mundo -

La OMS evalúa distribución de vacunas para contener brote de viruela del mono

Solo este año se han detectado 1.400 casos y se han registrado 66 muertes por viruela del mono en Africa occidental y central, donde es una enfermedad endémica.

EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este miércoles que está haciendo una evaluación de la cantidad y eficacia de vacunas contra la viruela que están disponibles para distribuirlas en cantidades relativamente pequeñas a los países donde se han detectado casos de la viruela del mono.

"Hay antivirales y vacunas aprobadas para la viruela del mono pero su disponibilidad es limitada y estamos coordinado la distribución de las reservas en función de la equidad y las necesidades de salud pública", explicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Con ese fin, la organización ha entrado en contacto con países que han puesto a disposición sus reservas, así como con compañías que producen este tipo de vacunas.

Con los primeros se está determinando cuántas dosis hay en el mundo y de qué tipos de vacunas se trata, mientras que con los segundos se quiere confirmar cuál es su capacidad de producción y distribución.

La OMS ha sido notificada en las últimas semanas de más de un millar de casos de viruela del mono en 29 países no endémicos, particularmente de Europa.

"Tenemos distintas generaciones de vacunas y la cantidad de cada una varía. También estamos viendo si han sido probadas ya que se necesita verificar regularmente su potencia", explicó la directora de Epidemias y Pandemias de la OMS, Sylvie Briand.

La OMS se está concentrando de este modo en la tarea de permitir que los países que lo necesitan tengan acceso a algunas miles de dosis para proteger a las poblaciones vulnerables y de mayor riesgo.

"No recomendamos vacunaciones masivas, sino dirigidas a contactos cercanos, así que no se trata de enviar millones (de dosis) a un sitio, sino algunos miles a varios lugares del mundo, para lo cual necesitamos evaluar la necesidad en cada lugar", precisó Briand en una conferencia de prensa.

Leer también: Modric, un año más con el Real Madrid

RIESGO PARA PAISES NO ENDÉMICOS  El director de la OMS señaló que "el riesgo de que la viruela del mono se establezca como una enfermedad (común) en países no endémicos es real" y que esto puede suponer un riesgo para grupos vulnerables, como niños y mujeres embarazadas.

"Este escenario puede evitarse. Pedimos a los países afectados que hagan un esfuerzo por identificar todos los casos y contactos para controlar este brote y frenar su propagación", declaró en la misma comparecencia ante la prensa.

En los escasos lugares donde hay vacunas disponibles se están usando para proteger al personal sanitarios y de laboratorio.

Asimismo, dijo que puede considerarse vacunar a personas que ya han estado expuestas al virus, siempre y cuando sea dentro de los cuatro días siguientes.

Sin embargo, esta opción debe reservarse para personas de alto riesgo y que han tenido contacto muy cercano con alguien que está infectado, así como para parejas sexuales y familiares que vivan bajo el mismo techo.

En medio de toda esta alarma, Tedros lamentó que el mundo se fije ahora en la viruela del mono, una enfermedad que se detectó hace medio siglo en humanos pero que ha sido ampliamente ignorada porque no afectaba a los países ricos.

Solo este año se han detectado 1.400 casos y se han registrado 66 muertes por viruela del mono en Africa occidental y central, donde es una enfermedad endémica.

Leer también: Filmarán una serie de las holandesas desaparecidas en Boquete

¿CÓMO SE CONTAGIA HABITUALMENTE? El medio de contagio conocido es el contacto físico interpersonal cercano.

"Cara a cara, piel a piel. Otros modos de transmisión puede ser a través de las erupciones en la piel, en los ojos, en la boca y en las mucosas alrededor del área genital", explicó Rosamund Lewis, experta de la OMS.

Señaló que por esta razón se recomienda al personal sanitario que está cuidando a pacientes con sarpullido o que ya han sido diagnosticados con viruela del mono que usen mascarilla.

"Hay posibilidad de transmisión por las gotas que se expelen al hablar", precisó.

"También se sabe que personal de limpieza o en la lavandería ha sido infectado, posiblemente porque hayan ingerido partículas cuando manipulaba ropa de cama o toallas", indicó. 

Leer también: Moderna dice que su vacuna revisada crea mayor respuesta inmune ante ómicron
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028