mundo -

La ONU alerta del riesgo de muertes en masa debido al conflicto en Birmania

Bangkok/EFE

El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos en Birmania (Myanmar), Tom Andrews, alertó este miércoles del riesgo de que se produzcan muertes en masa debido a la crisis humanitaria provocada por el conflicto en el este de Birmania (Myanmar).

En un comunicado, Andrews señaló que los militares que tomaron el poder el pasado 1 de febrero están atacando de manera indiscriminada a civiles y poniendo en peligro la vida de miles de hombres, mujeres y niños en el estado de Kayah.

"Muertes en masa debido a hambruna, enfermedades y falta de cobijo en una escala que no hemos visto desde el golpe del 1 de febrero podrían ocurrir en el estado Kayah si no hay una acción inmediata", precisó el relator de la ONU.

Andrews afirmó que hay informaciones de que el Ejército birmano está bloqueando la llegada de ayuda humanitaria a los civiles, que padecen falta de agua, alimentos y medicinas, al tiempo que los soldados han sido acusados de colocar minas antipersona.

Unas 100.000 personas han sido desplazadas en Kayah debido a los recientes combates entre los soldados birmanos y milicias rebeldes que apoyan al movimiento prodemocrático, según la oficina de Naciones Unidas en Birmania.

La oficina señaló en un comunicado que trabajan en el reparto de ayuda humanitaria, pero hasta el momento llega de manera limitada debido a las dificultades de acceso a la zona y las restricciones de viaje impuestas por las fuerzas de seguridad, entre otras razones.

Muchos de los desplazados han huido a los bosques, mientras otros han encontrado refugio en comunidades del vecino estado de Shan, indicó la ONU al remarcar que "esta crisis podría empujar a la gente a cruzar la frontera (con Tailandia) en busca de seguridad, como ya se ha visto en otras partes del país".

 

Te recomendamos leer: Otorgan 104 meses de prisión a adolescente por delito de violación en Colón 

Además de en Kayah, los enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y guerrillas étnicas -que reclaman una mayor autonomía para sus regiones- se han recrudecido en varias zonas del país desde el golpe de Estado militar.

Al menos 857 civiles han muerto desde el sublevamiento por la brutal represión de las fuerzas de seguridad contra las manifestaciones pacíficas en oposición al mando castrense, según cifras de la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos.

 

Te recomendamos leer: Ministra Consejera de Salud reitera a la población no pagar por vacunas que son gratuitas 

 

El Ejército birmano justifica el golpe por un supuesto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre, en los que arrasó el partido liderado por la nobel de la paz Aung San Suu Kyi, como ya hiciera en 2015, y que fueron considerados legítimos por los observadores internacionales. 

Etiquetas
Más Noticias

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Estas son las rutas y horarios de los desfiles patrios en la capital

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025