mundo -

La ONU demanda un trato digno para los venezolanos que huyen del país

Unos 2,3 millones de personas han dejado Venezuela desde 2014.

EFE

 

La ONU pidió hoy que se respeten los derechos de los venezolanos que huyen del país y que sean tratados con "dignidad" en las naciones de acogida.

"Es importante que aquellos que escapan de la violencia y que aquellos que huyen para salvar sus vidas reciban sus derechos y sean tratados con dignidad", dijo el portavoz Stéphane Dujarric durante su conferencia de prensa diaria.

 

Vea: Cardi B se perfila como la gran ganadora de los Premios MTV 2018

Dujarric respondió así a preguntas sobre los incidentes vividos este fin de semana en Brasil y la decisión de Ecuador y Perú de exigir a los venezolanos pasaporte para cruzar la frontera.

El portavoz recordó que hay leyes y convenciones internacionales sobre los refugiados y dijo que es "importante que éstas sean respetadas".

Al mismo tiempo, Dujarric dijo que Naciones Unidas entiende que los flujos masivos de población "crean tensiones" en las comunidades de acogida y considera clave que se responda a esas situaciones.

Por ello, las preocupaciones de la población de los países receptores está siempre entre las prioridades del trabajo de las agencias humanitarias de la organización, aseguró.

En los últimos días, los ataques de brasileños contra campamentos de inmigrantes venezolanos en la ciudad fronteriza de Pacaraima han llevado a 1.200 venezolanos a abandonar el país.

El alto número de personas que están dejando Venezuela como consecuencia de la crisis también llevó la semana pasada a los Gobiernos de Ecuador y Perú a comenzar a exigirles el pasaporte para entrar en su territorio.

 

También: Cierran quirófanos en el Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas

Naciones Unidas y sus agencias están dando apoyo a los Estados más afectados por el flujo de venezolanos, entre los que destacan Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.

Según datos de la organización, unos 2,3 millones de personas han dejado Venezuela desde 2014, dirigiéndose en su mayoría a esos cuatro países.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969