mundo -

La ONU demanda un trato digno para los venezolanos que huyen del país

Unos 2,3 millones de personas han dejado Venezuela desde 2014.

EFE

 

La ONU pidió hoy que se respeten los derechos de los venezolanos que huyen del país y que sean tratados con "dignidad" en las naciones de acogida.

"Es importante que aquellos que escapan de la violencia y que aquellos que huyen para salvar sus vidas reciban sus derechos y sean tratados con dignidad", dijo el portavoz Stéphane Dujarric durante su conferencia de prensa diaria.

 

Vea: Cardi B se perfila como la gran ganadora de los Premios MTV 2018

Dujarric respondió así a preguntas sobre los incidentes vividos este fin de semana en Brasil y la decisión de Ecuador y Perú de exigir a los venezolanos pasaporte para cruzar la frontera.

El portavoz recordó que hay leyes y convenciones internacionales sobre los refugiados y dijo que es "importante que éstas sean respetadas".

Al mismo tiempo, Dujarric dijo que Naciones Unidas entiende que los flujos masivos de población "crean tensiones" en las comunidades de acogida y considera clave que se responda a esas situaciones.

Por ello, las preocupaciones de la población de los países receptores está siempre entre las prioridades del trabajo de las agencias humanitarias de la organización, aseguró.

En los últimos días, los ataques de brasileños contra campamentos de inmigrantes venezolanos en la ciudad fronteriza de Pacaraima han llevado a 1.200 venezolanos a abandonar el país.

El alto número de personas que están dejando Venezuela como consecuencia de la crisis también llevó la semana pasada a los Gobiernos de Ecuador y Perú a comenzar a exigirles el pasaporte para entrar en su territorio.

 

También: Cierran quirófanos en el Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas

Naciones Unidas y sus agencias están dando apoyo a los Estados más afectados por el flujo de venezolanos, entre los que destacan Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.

Según datos de la organización, unos 2,3 millones de personas han dejado Venezuela desde 2014, dirigiéndose en su mayoría a esos cuatro países.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal