mundo -

La ONU dice que las sanciones a Siria siguen complicando la entrega de ayuda

Según apuntó, el problema es principalmente las precauciones que toma el sector privado, que a menudo va más allá de lo que establecen las sanciones para evitar posibles incumplimientos.

Redacción web

 Naciones Unidas dijo este martes que las sanciones unilaterales de varios países contra Siria siguen complicando el suministro de ayuda a la población tras los recientes terremotos, a pesar de las medidas de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea (UE) para tratar de evitarlo.

"La ONU está trabajando para responder a obstáculos involuntarios generados por sanciones y leyes antiterroristas", dijo el jefe humanitario de la organización, Martin Giffiths, durante una reunión del Consejo de Seguridad.

También puedes leer: Pasa el tiempo y no hay detenidos por femicidio de la menor Lina Fabiola Rojas

 

Griffiths recalcó que Naciones Unidas da la bienvenida a las medidas adoptadas por EE.UU, la UE y el Reino Unido para facilitar la entrega de asistencia y se mostró muy satisfecho con la colaboración de esos países, pero reconoció que aún hay trabajo por hacer.

Según apuntó, el problema es principalmente las precauciones que toma el sector privado, que a menudo va más allá de lo que establecen las sanciones para evitar posibles incumplimientos.

Griffiths dijo que la ONU sigue trabajando para eliminar o sortear ese cumplimiento excesivamente estricto de las sanciones por parte de empresas privadas o bancos que, explicó, sigue dándose y complica la entrega de ayuda humanitaria.

El pasado jueves, la UE anunció una modificación temporal de las sanciones que mantiene contra el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, para facilitar la entrega rápida de asistencia a los damnificados por el terremoto que asoló el pasado 6 de febrero a parte de Turquía y Siria. 

También el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado que permitirá durante 180 días todas las transacciones a Siria relacionadas con la respuesta humanitaria a los terremotos, de forma que las sanciones no entorpezcan el envío de ayuda.

"Las sanciones de EE.UU. no afectan a la ayuda humanitaria para aquellos que la necesitan y lo hemos dejado claro con nuestras acciones. Nuestros programas de sanciones tienen numerosas excepciones para facilitar la asistencia humanitaria, incluida la respuesta a desastres, y hemos dado varias licencias generales para dejar claro a ONGs y organizaciones humanitarias que nuestras sanciones no afectan a la asistencia", insistió en la reunión de este martes el representante estadounidense Robert Wood.

 

También puedes leer: Cae José Ortega en Tocumen, uno de los más buscados tras darse a la fuga dos veces 

Rusia, mientras tanto, subrayó que esas exenciones humanitarias son el "mínimo" que se puede exigir y lamentó que los países occidentales se nieguen a estudiar un levantamiento completo de los castigos, algo que Moscú -el gran aliado de Al Asad- reclama desde hace tiempo.

El suministro de ayuda humanitaria a Siria tras el terremoto del 6 de febrero ha sido especialmente complejo, entre otras cosas porque entre las zonas más afectadas figuran áreas del noroeste del país que están bajo control opositor y que dependen principalmente de las entregas de asistencia desde la vecina Turquía autorizadas por el Consejo de Seguridad.

A petición de la ONU, el Gobierno sirio aceptó este mes que la organización use dos cruces fronterizos adicionales, que se suman al único aprobado por el Consejo, con el fin de acelerar el suministro de ayuda de emergencia a esas áreas, donde los primeros convoyes tardaron varios días en entrar después del seísmo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones