mundo -

La ONU pide evitar el pánico con el coronavirus, pero urge a prepararse

Este viernes, la OMS confirmó que fuera de China se han detectado hasta ahora 4.351 casos en 48 países.

Naciones Unidas/EFE

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó este viernes a evitar el "pánico" con el coronavirus, pero urgió a prepararse a fondo y a trabajar con rapidez para contener la enfermedad.

"Este no es momento para el pánico, es un momento para estar preparados, totalmente preparados", dijo Guterres en declaraciones a los periodistas, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevara el riesgo de expansión global del virus de "alto" a "muy alto" tras detectarse el primer caso en el África Subsahariana.

 

También puedes leer:  ¡Tome las precauciones necesarias!, Sinaproc advierte sobre un frente frío 

 

El jefe de Naciones Unidas subrayó que es momento de que "todos los Gobiernos den un paso al frente y hagan todo lo posible para contener la enfermedad, y de que lo hagan sin estigmas y respetando los derechos humanos".

"Sabemos que contenerlo es posible, pero la ventana de oportunidad se está reduciendo", apuntó Guterres, que llamó a la "solidaridad" global y a que todos los países asuman plenamente sus responsabilidades.

 Hay que andar con mucho cuidado

 

Este viernes, la OMS confirmó que fuera de China se han detectado hasta ahora 4.351 casos en 48 países, con primeros contagios en México, Nigeria, Nueva Zelanda, Dinamarca, Estonia, Lituania y Países Bajos, entre otros, en las últimas 24 horas.

El riesgo "muy alto" solo había sido establecido hasta ahora en China, donde en los últimos tres días se han diagnosticado menos casos nuevos que en el resto del mundo.

 

También puedes leer: Cancelan la Feria Internacional de Turismo de Berlín por alarma de coronavirus 

 

La OMS indicó que, en las pasadas 24 horas, China reportó 329 nuevos afectados, el número más bajo en más de un mes, pero "el continuo incremento de países afectados en los últimos días es una obvia preocupación", que ha llevado a los epidemiólogos de la OMS a aumentar los niveles de riesgo.

En particular, preocupa a la OMS la expansión del brote en Italia, que se ha exportado con 24 casos en 14 países (entre ellos España y México, donde hoy se registró el primer caso) y en Irán, con 97 casos exportados a 11 países. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla