mundo -

Las alteraciones del ritmo circadiano producen trastornos del estado de ánimo

La doctora Laura Lyall, coautora del estudio, dijo que se trata del mayor proyecto realizado en este campo.

Edimburgo, Reino Unido/EFE
 Un estudio de la Universidad de Glasgow, en Escocia, publicado hoy revela que las alteraciones del ritmo circadiano están asociadas con un mayor riesgo de sufrir trastornos del estado de ánimo como la depresión y la bipolaridad. Lea también:La Casa Blanca tiene esperanzada que cumbre entre Trump y Kim se realice La investigación publicada en la revista The Lancet Psychiatry demostró también que la disrupción del ritmo circadiano puede estar detrás de una menor sensación de bienestar, una mayor neurosis y una creciente inestabilidad en el estado de ánimo. Los ritmos circadianos, que también se dan en animales, plantas y organismos biológicos, son las oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo y se sabe que afectan a muchos aspectos del organismo, desde las hormonas a los hábitos alimenticios. Los investigadores monitorizaron a 91.105 personas para obtener una media objetiva de los ritmos diarios de actividad y descanso, que se conoce como amplitud relativa.  Depresión y  bipolaridad Aquellos con menor amplitud relativa tenían un mayor riesgo de sufrir resultados negativos para su salud mental como los transtornos del ánimo que pueden derivar en depresión o bipolaridad, así como en una menor sensación de felicidad y satisfacción con el estado de salud. La doctora Laura Lyall, coautora del estudio, dijo que se trata del mayor proyecto realizado en este campo que ha permitido descubrir “una asociación sólida entre la alteración de los ritmos circadianos y los trastornos del estado de ánimo.” Por su parte, el profesor de Psiquiatría y también coautor, Daniel Smith, destacó la relevancia de la investigación. Lea también:Guterres espera que la cumbre entre Corea del Norte y EE.UU. no se cancele “Es importante a nivel mundial porque cada vez más personas viven en entornos urbanos que se sabe que aumentan el riesgo de trastornos del ritmo circadiano y, por extensión, pueden padecer resultados adversos para su salud mental“, señaló. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal