mundo -

México recibirá el 11 de enero 436.800 dosis de Pfizer para todo el país

Por parte de CanSino, vacuna proveniente de China, México recibirá a partir de enero ocho millones de dosis.

México/EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que el 11 de enero llegarán al país un total de 436.800 dosis de Pfizer, el primer gran cargamento de vacunas contra la covid-19 que será repartido en casi todos los estados del país.

"El 11 de enero llegan al país 436.800 dosis que se repartirán en 27 estados de la República (de 32 estados), dosis que llegarán directo a los aeropuertos de cada región", explicó López Obrador, en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

 

También puedes leer: El deseo de Armando Manzanero para Flex 

 

Hasta el momento, México ha recibido unas 50.000 dosis de la vacuna de Pfizer, que requiere de dos dosis por persona, y ha suministrado 9.500 a personal médico de la Ciudad de México, la más golpeada del país por el coronavirus, y del norteño estado de Coahuila.

López Obrador anunció que tras el gran cargamento del 11 de enero, México recibirá el 18 y 25 de enero dos cargamentos más de la misma cantidad de dosis de Pfizer con la que según aseguró "esperamos poder vacunar para finales de enero a todo el personal sanitario y proseguir con el segundo grupo que son adultos mayores en febrero".

Varios de los 32 gobiernos estatales han expresado hasta ahora su malestar porque la fase inicial de las vacunaciones solo contempla la capital y Coahuila.

Por parte de CanSino, vacuna proveniente de China, México recibirá a partir de enero ocho millones de dosis, que como explicó el presidente serán destinadas a vacunar a los adultos mayores por ser de una sola dosis.

"Ya que el segundo grupo de vacunación son los adultos mayores, en este se cubrirán también gran parte del tercer grupo que son enfermos crónicos, es decir que muchos adultos mayores también son enfermos crónicos", señaló el subsecretario de salud, Hugo Lopez-Gatell.

 

También puedes leer:  'Nadie se muere por un amor', dice Ashlany Gómez 

 

Estas dosis forman parte del plan de vacunación que la Secretaría de Salud dio a conocer el 8 de diciembre, en donde se espera que al menos el 75 % de la población mexicana mayor de 16 años podría estar vacunada contra la covid-19 en marzo de 2022, según el ambicioso plan presentado este martes por el Gobierno.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York