mundo -

Milicias chiíes demuestran su fuerza en los funerales por el ataque de EEUU

El féretro de Soleimaní, que será enterrado en Irán, estaba envuelto en la bandera de este país.

Bagdad/EFE

Las milicias chiíes Multitud Popular mostraron este sábado su poderío durante los funerales de los ocho fallecidos por el ataque estadounidense de ayer en Irak, entre ellos el del comandante iraní Qasem Soleimaní.

Las marchas fúnebres dieron comienzo a primera hora del sábado en la capital, Bagdad, donde los vehículos que portaban los féretros, acompañados por numerosos seguidores y milicianos de la Multitud Popular, se dirigieron a la zona sagrada de Al Kazimiya, en el norte de la urbe.

 

Ver más:  Irán iza bandera roja que indica 'el deber de venganza' tras muerte de Soleimani 

 

El féretro de Soleimaní, que será enterrado en Irán, estaba envuelto en la bandera de este país, mientras que el del vicepresidente de la Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y los de otros integrantes de la agrupación armada, en la insignia iraquí.

 

Tensión ante la Embajada 

Desde Al Kazimiya fueron llevados hasta la zona de Al Yadriya de Bagdad, en medio de fuertes medidas de seguridad, y a su paso por la fortificada Zona Verde algunos milicianos chiíes y seguidores de estas facciones intentaron aproximarse a la Embajada estadounidense, pero las fuerzas de seguridad iraquíes y los guardias de esta área donde se encuentran todas las sedes gubernamentales se lo impidieron.

En las marchas participaron el primer ministro dimisionario iraquí, Adel Abdelmahdi, el líder de la organización chií Badr, Hadi al Ameri, el ex primer ministro Nuri al Maliki, entre otras figuras políticas destacadas y representantes del Gobierno, además del jefe de la Autoridad de la Multitud Popular, Faleh al Fayad.

Helicópteros militares sobrevolaron el convoy, al paso del cual miles de personas ondearon banderas de Irak y de las diferentes facciones chiíes, algunas de las cuales reciben el apoyo de Irán.

A su llegada a la plaza de Al Huriya, los ataúdes fueron llevados a hombros durante unos dos kilómetros hasta la Universidad de Bagdad, rodeados de una gran multitud doliente, en medio de un ambiente solemne roto sólo por los rezos y las consignas en contra de EE.UU., Israel y Arabia Saudí.

La mayor parte de los asistentes eran hombres e integrantes o seguidores de las milicias, algunos portaban fotos de los "mártires", rezaron por ellos y pidieron a los dirigentes políticos iraquíes que tomaran medidas para vengar el ataque estadounidense, incluida una moción para expulsar a las tropas norteamericanas del país.

 

Despedida de los héroes 

También algunos ciudadanos se sumaron a las marchas, como Haider Abdelamir al Mayahi, un taxista procedente del populoso barrio de Ciudad Sadr, que explicó a Efe que quiso rendir homenaje a "los héroes de la Multitud Popular", que recordó participaron en "la liberación" de Irak del grupo terrorista Estado Islámico.

Las milicias tuvieron un rol destacado en la lucha contra los extremistas, junto a las fuerzas regulares iraquíes, que contaron con el apoyo y asesoramiento de las tropas estadounidenses en el marco de la coalición internacional liderada por Washington.

"Participar en el funeral es lo menos que podemos hacer por los mártires", agregó Al Mahayi, quien pidió al Gobierno iraquí expulsar a las fuerzas estadounidenses del país.

 

Ver más: Agrupación Causa Justa realizará protestas por más empleo en Colón 

 

Mientras, Salem Husein Mahoud, un empleado estatal, relató a Efe que no pudo contener las lágrimas al paso de "los ataúdes de los héroes por los grandes sacrificios que hicieron".

"Nosotros, como musulmanes, creemos que quien sea asesinado el viernes y a manos de los enemigos es un mártir que va al paraíso", explicó, y por ello las víctimas del ataque estadounidense de ayer son consideradas tales.

Entierro en el sur de Irak 

 

Después del multitudinario desfile por las calles de Bagdad, en las que la Multitud Popular mostró su fuerza y apoyo popular, el convoy se dirigió a la ciudad de Kerbala y más tarde a la ciudad de Al Nayaf, ambas situadas al sur de la capital y consideradas sagradas por los chiíes.

En Al Nayaf se celebrará un rezo fúnebre y el entierro de los ciudadanos iraquíes, mientras que el cuerpo de Soleimaní será trasladados a su país para recibir sepultura en su ciudad natal, Kerman.

En medio de las ceremonias y el luto, los dirigentes iraquíes se han mantenido hoy en silencio, después de haber condenado duramente el ataque estadounidense de ayer, y finalmente esta sábado no se ha celebrado la sesión extraordinaria del Parlamento en la que estaba previsto que abordara, entre otras cosas, la presencia de las tropas norteamericanas en Irak. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

Fama 'Volví a amar' Jeison Vega celebra su boda civil y dedica una emotiva canción a su esposa

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

Fama Nicole Pinto incrementa confianza a niña que se identifica con su tono de piel

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.

El País Lluvias dejan varias familias afectadas en El Tigre de Los Amarillos en Soná

El País Aduanas y Zona Libre lanzan la Operación Khaleesi contra el comercio ilícito

El País Identifican a hombre hallado en el mirador de Escobal

El País María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El País Portobelo se prepara para recibir a cientos de devotos del Cristo Negro

El País ¡Veraguas se ahoga en basura! Irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan crisis ambiental

El País Asesinan a un hombre mientras realizaba trabajos de mecánica en Villa del Caribe

El País Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

El País Delincuentes hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Kim Kardashian habla por primera vez del 'matrimonio tóxico' con Kanye West

El País Mulino anuncia inversiones en educación, salud y agua, y confirma visita del presidente de Paraguay