mundo -

Panamá fue admitida en el ente que vigila la pesca en el Atlántico Norte

Panamá se incorporará a la NEAFC como miembro cooperante no contratante.

Panamá, Panamá/EFE

 

Panamá fue admitida en la Comisión de Pesquerías del Atlántico Nordeste (NEAFC, por sus siglas en inglés), una organización encargada de controlar la pesca en aguas internacionales de Dinamarca, Islandia, Noruega y Rusia, entre otros países, informó hoy una fuente oficial.

 

Lea también: Rusia condena nuevas sanciones de Estados Unidos contra Cuba

 

"Esta adhesión permitirá el ingreso dentro del área de la comisión de buques de bandera panameña para realizar actividades de apoyo y seguimiento para contribuir con la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada", explicó este martes la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

 

Panamá se incorporará a la NEAFC como miembro cooperante no contratante, según decidieron los países que forman la comisión en su reunión anual celebrada recientemente en Londres, Reino Unido, apuntó AMP.

 

Panamá es un centro logístico

 

Panamá tiene la marina mercante más grande del mundo, que aglutinó en 2016 el 18 por ciento de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones y 226,6 millones de toneladas, según datos oficiales.

Panamá, además, es uno de los centros logísticos más importantes de la región, ya que alberga importantes puertos tanto en la costa caribeña como en el litoral Pacífico, así como la zona franca más grande del continente y el canal interoceánico, por el que pasa el 6 por ciento del comercio mundial.

 

La NEAFC es una organización internacional encargada de la ordenación de la pesca en aguas internacionales del Atlántico nororiental y sus partes contratantes son la Unión Europea, Dinamarca (Islas Feroe y Groenlandia), Islandia, Noruega y Rusia.

 

Lea también: Dos muertos y varios heridos en tiroteo en un hospital de Chicago

 

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR) alcanza cada año 26 millones de toneladas (equivalente al 15 por ciento de la producción mundial registrada) y mueve cerca de 23.000 millones de dólares, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional