mundo -

Panamá fue admitida en el ente que vigila la pesca en el Atlántico Norte

Panamá se incorporará a la NEAFC como miembro cooperante no contratante.

Panamá, Panamá/EFE

 

Panamá fue admitida en la Comisión de Pesquerías del Atlántico Nordeste (NEAFC, por sus siglas en inglés), una organización encargada de controlar la pesca en aguas internacionales de Dinamarca, Islandia, Noruega y Rusia, entre otros países, informó hoy una fuente oficial.

 

Lea también: Rusia condena nuevas sanciones de Estados Unidos contra Cuba

 

"Esta adhesión permitirá el ingreso dentro del área de la comisión de buques de bandera panameña para realizar actividades de apoyo y seguimiento para contribuir con la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada", explicó este martes la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

 

Panamá se incorporará a la NEAFC como miembro cooperante no contratante, según decidieron los países que forman la comisión en su reunión anual celebrada recientemente en Londres, Reino Unido, apuntó AMP.

 

Panamá es un centro logístico

 

Panamá tiene la marina mercante más grande del mundo, que aglutinó en 2016 el 18 por ciento de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones y 226,6 millones de toneladas, según datos oficiales.

Panamá, además, es uno de los centros logísticos más importantes de la región, ya que alberga importantes puertos tanto en la costa caribeña como en el litoral Pacífico, así como la zona franca más grande del continente y el canal interoceánico, por el que pasa el 6 por ciento del comercio mundial.

 

La NEAFC es una organización internacional encargada de la ordenación de la pesca en aguas internacionales del Atlántico nororiental y sus partes contratantes son la Unión Europea, Dinamarca (Islas Feroe y Groenlandia), Islandia, Noruega y Rusia.

 

Lea también: Dos muertos y varios heridos en tiroteo en un hospital de Chicago

 

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR) alcanza cada año 26 millones de toneladas (equivalente al 15 por ciento de la producción mundial registrada) y mueve cerca de 23.000 millones de dólares, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York