mundo -

Perú acusa a López Obrador de apartarse de principios de Alianza del Pacífico

La Cancillería remarcó que el traspaso de la presidencia pro tempore a Perú "no es una concesión, es una obligación contenida en un tratado que vincula a los cuatro países que integran la Alianza". 

Redacción EFE

El Gobierno peruano afirmó este sábado que la Alianza del Pacífico "no se debe politizar" y acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de apartarse de los principios del bloque, al negarse a entregar su presidencia pro tempore (PPT) a Perú, tal y como le corresponde, por considerar que el Gobierno de Dina Boluarte es "espurio". 

 

También puedes leer: Santiago no se quedó atrás y tiro buca agua en los culecos

La Cancillería peruana remarcó, en un comunicado, que López Obrador "se niega a cumplir con la obligación que vincula a su Estado de transferir la PPT al Perú, porque ha decidido apoyar el golpe de Estado del entonces presidente Pedro Castillo, transmitido en vivo en su mensaje a la nación del 7 de diciembre de 2022". 

Añadió que "subsecuentemente cuestiona el proceso constitucional que condujo a la toma de posesión de la presidenta de la república, señora Dina Boluarte". 

"Con ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador se aparta de los principios contenidos en el Acuerdo Marco referidos a la democracia y el Estado de derecho y ha politizado a la Alianza del Pacífico, con el único fin de debilitarla", enfatizó. 

 

También puedes leer: Cardenal José Luis Lacunza y otras delegaciones internacionales visitan a niños víctimas del accidente en Gualaca

La Cancillería remarcó que el traspaso de la presidencia pro tempore a Perú "no es una concesión, es una obligación contenida en un tratado que vincula a los cuatro países que integran la Alianza". 

Aseguró, en ese sentido, que "a pesar de que el gobierno mexicano ha continuado ejerciendo la PPT de facto, los trabajos del mecanismo están paralizados, producto de la politización de la que está siendo objeto por primera vez en su historia". 

"Esta situación ha impedido el avance en las negociaciones para el ingreso de nuevos miembros de la región a la Alianza del Pacífico", sostuvo. 

El comunicado oficial recordó que la Alianza del Pacífico es un proceso de integración regional "del cual el Perú es un país fundador" y lo consideró "esencial para el desarrollo económico y social de Colombia, Chile, México y el Perú, y para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos". 

Informó que ha "solicitado formalmente la convocatoria del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico para abordar de manera conjunta el traspaso de la PPT de la Alianza, sin que éste haya sido convocado por México, entre otros obstáculos que ha planteado durante las conversaciones que se han sostenido con dicho país". 

Rechazo a injerencia de López Obrador 

 

Perú también reiteró "su rechazo a los actos de injerencia del presidente de México en su proceso político interno, y su pleno compromiso con la democracia y los derechos humanos" y reafirmó que el traspaso de la presidencia de la Alianza del Pacífico "debe darse en cumplimiento de las obligaciones de Derecho Internacional contenidas en el Acuerdo Marco". 

Manifestó, además, su reconocimiento al Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) que, según dijo, "con sentido de responsabilidad y de respeto a la institucionalidad" ya ha transferido su presidencia a Perú "asegurando la continuidad de sus labores en beneficio de los pueblos de la Alianza del Pacífico". 

El presidente mexicano declaró este viernes que iba a pedir que se consulte al Grupo de Río sobre su decisión de no traspasar la presidencia de la Alianza a Perú porque no quiere "entregar (la presidencia) a un Gobierno que considero espurio". 

"Que decidan los miembros del grupo", acotó antes de añadir que no quiere "legitimar" lo que en su opinión fue "un golpe de Estado" contra Castillo, quien fue destituido por el Congreso peruano tras anunciar que pretendía cerrar el Legislativo, gobernar por decreto e intervenir en la Judicatura. 

La presidenta Boluarte abordó el tema el pasado miércoles, cuando informó que López Obrador no quería entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico porque "sigue apoyando al expresidente" Castillo. 

Desde la destitución de Castillo, López Obrador se ha alineado con el expresidente, otorgando asilo a su mujer e hijos y denunciando que fue víctima de un golpe de Estado supuestamente orquestado por la oligarquía. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Fama Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X

El País Niña herida durante protestas mejora y es trasladada a cuidados semi intensivos

El País Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Fama Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en Medellín

El País Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Mundo Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

El País 140 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas por diversos delitos

El País Detectan mercancía de presunto contrabando en Colón

El País Defensa de caso de cuerpo encontrada en área boscosa apelará detención provisional en Colón

Mundo El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

El País Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

El País Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

El País Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

El País Preparan contingencia para asegurar agua durante temporada lluviosa 

Mundo Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Relax México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

El País Universidad de Panamá lamenta hechos violentos en sus predios e instala Comisión Especial de investigación

Fama Defensa de Diddy argumentará que su relación con principal víctima fue mutuamente violenta

El País Presidente sanciona ley que hace más efectivas las alertas Amber

Fama Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

El País Universidad de Panamá suspende clases presenciales el 9 y 12 de mayo