mundo -

Protestan en Venezuela por escasez de alimentos, gas y agua

Caracas, Venezuela/EFE
Durante la madrugada de este jueves se registraron en varios puntos de Venezuela protestas por la escasez de alimentos para completar el menú navideño, gas y agua, informaron hoy medios locales. En la capital, Caracas, vecinos de las comunidades de Antímano y La Vega, en el oficialista oeste capitalino, decenas de personas salieron a la calle para reclamar que el pernil prometido por el Gobierno para completar su menú navideño no llegó. Según medios locales, en La Vega fueron dispersados con gases lacrimógenos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), apoyada por unidades antimotines. En la zona fue saqueada una licorería según pudo constatar Efe. La carretera hacia la localidad de Upata, el suroriental estado Bolívar, fue cortada el miércoles por vecinos de las comunidades adyacentes para reclamar por agua y comida, informó hoy el Correo del Caroní. Además protestaron porque las bolsas de alimentos y los juguetes prometidos por el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), organismo gubernamental encargado de entregar periódicamente comida a precios subsidiados a los más desfavorecidos, no llegó. Otros medios locales informaron de protestas por estos motivos en Ciudad Guayana, también en Bolívar y pueblos de Isla Margarita, en el norte del país. Las protestas por la escasez de vienen repitiendo por todo el país desde hace semanas, pero se han incrementado en los últimos días porque el pernil no llega con la caja del CLAP de la que dependen miles de familias. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a Portugal de “sabotear” la importación de perniles, uno de los ingredientes principales del plato navideño del país caribeño. “Estaba listo“, aseguró Maduro sobre la compra de este alimento pero, dijo “di la orden y firmé los pagos. Pero nos persiguieron las cuentas bancarias.” Venezuela pasa desde hace varios meses por una profunda crisis económica resultado de, según el Gobierno, una “guerra económica” por parte de Estados Unidos y empresarios privados que busca su salida del poder. Para la oposición la actual situación económica se debe a una política económica errónea y a la corrupción. Según el Parlamento, de mayoría opositora, el país cerrará el 2017 con una inflación superior al 2000 %. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969