mundo -

Trump culpa a Schumer de los obstáculos para salvar plan migratorio DACA

Washington, Estados Unidos/EFE
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó hoy al líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, de las dificultades para alcanzar un pacto migratorio que incluya una solución para el programa DACA, que protege de la deportación a jóvenes indocumentados. Trump comentó en Twitter por primera vez la propuesta migratoria que la Casa Blanca hizo este jueves al Congreso para permitir que 1,8 millones de jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU. de niños, conocidos como “soñadores“, puedan acceder a la ciudadanía a cambio de 25.000 millones de dólares para seguridad fronteriza. El plan de la Casa Blanca ha provocado el rechazo unánime de los demócratas, incluido Schumer, que consideró también en Twitter que Trump está usando a los jóvenes como una “herramienta” para “desmantelar” el sistema de inmigración legal y responder a las peticiones de los políticos antiinmigrantes. En respuesta, durante su viaje de vuelta a Washington desde Davos, Trump señaló que “DACA se ha vuelto cada vez más difícil por el hecho de que el llorón de Chuck Schumer recibió tal golpe por el cierre (de Administración) que no puede actuar en materia de inmigración.” La Casa Blanca ha descrito el plan de Trump como un “compromiso” para lograr un acuerdo en el Congreso, donde los republicanos tienen mayoría, pero los demócratas cuentan con votos suficientes para bloquear propuestas y, como ocurrió la semana pasada, forzar un cierre administrativo. El viernes a medianoche los demócratas forzaron un cierre de Administración en protesta por la falta de compromiso con DACA, pero acabaron por aprobar el lunes una ley para financiar el Gobierno, lo que ha provocado numerosas críticas contra Schumer por parte del ala más progresista de su partido. El plan de Trump propone reformas en el sistema migratorio para que 1,8 millones de “soñadores” puedan acceder a la ciudadanía en unos 10 o 12 años, una cifra superior a los 690.000 jóvenes, que actualmente pueden trabajar y están protegidos de la deportación por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), cuya vigencia expira en marzo por orden de Trump. A cambio, el Gobierno ha exigido al Congreso 25.000 millones de dólares para construir el muro fronterizo con México, implementar “mejoras” en la frontera con Canadá y reformar los puestos de control, que regulan el tráfico de personas y mercancías, según informó el jueves la Casa Blanca. Pide también el fin de la llamada “lotería de visados para la diversidad“, que asigna aleatoriamente hasta 50.000 visados al año para los ciudadanos de naciones que tradicionalmente tienen bajas tasas de migración a Estados Unidos, especialmente países africanos. Asimismo, incluye acabar con el actual sistema de reagrupación familiar, conocido por sus detractores como “migración en cadena” y que permite a ciudadanos estadounidenses pedir la tarjeta de residente permanente (“green card”) para sus familiares en el extranjero. En concreto, pide dar prioridad a la “familia nuclear“, de forma que los ciudadanos estadounidenses puedan reclamar solo a sus cónyuges e hijos menores de edad que viven en el extranjero pero no a sus hijos mayores de edad y padres, parientes a los que ahora sí pueden ayudar a vivir en EE.UU.. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro