mundo -

Turista estadounidense es el primer caso del nuevo coronavirus en Costa Rica

Las mascarillas solo deben ser utilizadas por personas enfermas con el fin de reducir el riesgo de que contagien a otros.

EFE

 

El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este viernes que una turista estadounidense es el primer caso del nuevo coronavirus COVID-19 en el país centroamericano, y que su esposo está siendo evaluado como caso sospechoso. 

"Hemos confirmado el primer caso de coronavirus en Costa Rica. Es un caso importado. Una mujer de 49 años, estadounidense, que ha viajado con el esposo. Ellos ingresaron el 1 de marzo a Costa Rica y se encuentran en aislamiento en un hotel de San José", declaró el ministro de Salud, Daniel Salas.

Al parecer, el hombre estuvo en contacto en Nueva York con personas que posteriormente dieron positivo por el COVID-19, y en Costa Rica está siendo tratado como caso "altamente sospechoso", aunque no presenta síntomas.

La pareja se encuentra en estado de salud estable, sin complicaciones respiratorias.

Leer también: Pese a críticas, PASE-U sí se pagará a estudiantes extranjeros

 

A lavarse las manos

Las autoridades están dando seguimiento a las personas que tuvieron contacto cercano con la pareja de turistas, así como a los 152 pasajeros que llegaron al país en el mismo vuelo.

El ministro hizo un llamado a la población para que extreme las medidas de higiene, que no entre en pánico y al mismo tiempo enfatizó en que no se ha detectado transmisión del virus en el país.

Además, el Ministerio de Salud descartó dos casos sospechosos de mujeres costarricenses que ingresaron al país el 29 de febrero pasado tras viajar a Italia y Túnez.

Ellas desarrollaron síntomas días después de ingresar a Costa Rica y fueron aisladas en sus casas hasta que este viernes se descartó que portaran el nuevo coronavirus.

Por su parte, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, destacó la calidad del trabajo de los servicios de salud de su país e hizo un llamado a la gente para que "todos como país trabajemos en equipo" para prevenir el virus.

Las autoridades instaron a la población a lavarse las manos con frecuencia y a cambiar los hábitos de saludo.

El ministro de Salud afirmó que las autoridades están atendiendo con responsabilidad la situación e insistió en que las personas que corren más riesgos de complicaciones en caso de contraer el virus son quienes padecen factores de riesgo como diabetes, hipertensión, enfermedades crónicas, entre otros.

Además, indicó que las mascarillas solo deben ser utilizadas por personas enfermas con el fin de reducir el riesgo de que contagien a otros.

Salas afirmó que por el momento no se van a cancelar actividades masivas en el país. 

Leer también: ¡Le llegó lo que esperaban!, 24 estudiantes reciben pasaje aéreo del Ifarhu
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave