mundo -

Turista estadounidense es el primer caso del nuevo coronavirus en Costa Rica

Las mascarillas solo deben ser utilizadas por personas enfermas con el fin de reducir el riesgo de que contagien a otros.

EFE

 

El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este viernes que una turista estadounidense es el primer caso del nuevo coronavirus COVID-19 en el país centroamericano, y que su esposo está siendo evaluado como caso sospechoso. 

"Hemos confirmado el primer caso de coronavirus en Costa Rica. Es un caso importado. Una mujer de 49 años, estadounidense, que ha viajado con el esposo. Ellos ingresaron el 1 de marzo a Costa Rica y se encuentran en aislamiento en un hotel de San José", declaró el ministro de Salud, Daniel Salas.

Al parecer, el hombre estuvo en contacto en Nueva York con personas que posteriormente dieron positivo por el COVID-19, y en Costa Rica está siendo tratado como caso "altamente sospechoso", aunque no presenta síntomas.

La pareja se encuentra en estado de salud estable, sin complicaciones respiratorias.

Leer también: Pese a críticas, PASE-U sí se pagará a estudiantes extranjeros

 

A lavarse las manos

Las autoridades están dando seguimiento a las personas que tuvieron contacto cercano con la pareja de turistas, así como a los 152 pasajeros que llegaron al país en el mismo vuelo.

El ministro hizo un llamado a la población para que extreme las medidas de higiene, que no entre en pánico y al mismo tiempo enfatizó en que no se ha detectado transmisión del virus en el país.

Además, el Ministerio de Salud descartó dos casos sospechosos de mujeres costarricenses que ingresaron al país el 29 de febrero pasado tras viajar a Italia y Túnez.

Ellas desarrollaron síntomas días después de ingresar a Costa Rica y fueron aisladas en sus casas hasta que este viernes se descartó que portaran el nuevo coronavirus.

Por su parte, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, destacó la calidad del trabajo de los servicios de salud de su país e hizo un llamado a la gente para que "todos como país trabajemos en equipo" para prevenir el virus.

Las autoridades instaron a la población a lavarse las manos con frecuencia y a cambiar los hábitos de saludo.

El ministro de Salud afirmó que las autoridades están atendiendo con responsabilidad la situación e insistió en que las personas que corren más riesgos de complicaciones en caso de contraer el virus son quienes padecen factores de riesgo como diabetes, hipertensión, enfermedades crónicas, entre otros.

Además, indicó que las mascarillas solo deben ser utilizadas por personas enfermas con el fin de reducir el riesgo de que contagien a otros.

Salas afirmó que por el momento no se van a cancelar actividades masivas en el país. 

Leer también: ¡Le llegó lo que esperaban!, 24 estudiantes reciben pasaje aéreo del Ifarhu
Etiquetas
Más Noticias

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público