mundo -

Turista estadounidense es el primer caso del nuevo coronavirus en Costa Rica

Las mascarillas solo deben ser utilizadas por personas enfermas con el fin de reducir el riesgo de que contagien a otros.

EFE

 

El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este viernes que una turista estadounidense es el primer caso del nuevo coronavirus COVID-19 en el país centroamericano, y que su esposo está siendo evaluado como caso sospechoso. 

"Hemos confirmado el primer caso de coronavirus en Costa Rica. Es un caso importado. Una mujer de 49 años, estadounidense, que ha viajado con el esposo. Ellos ingresaron el 1 de marzo a Costa Rica y se encuentran en aislamiento en un hotel de San José", declaró el ministro de Salud, Daniel Salas.

Al parecer, el hombre estuvo en contacto en Nueva York con personas que posteriormente dieron positivo por el COVID-19, y en Costa Rica está siendo tratado como caso "altamente sospechoso", aunque no presenta síntomas.

La pareja se encuentra en estado de salud estable, sin complicaciones respiratorias.

Leer también: Pese a críticas, PASE-U sí se pagará a estudiantes extranjeros

 

A lavarse las manos

Las autoridades están dando seguimiento a las personas que tuvieron contacto cercano con la pareja de turistas, así como a los 152 pasajeros que llegaron al país en el mismo vuelo.

El ministro hizo un llamado a la población para que extreme las medidas de higiene, que no entre en pánico y al mismo tiempo enfatizó en que no se ha detectado transmisión del virus en el país.

Además, el Ministerio de Salud descartó dos casos sospechosos de mujeres costarricenses que ingresaron al país el 29 de febrero pasado tras viajar a Italia y Túnez.

Ellas desarrollaron síntomas días después de ingresar a Costa Rica y fueron aisladas en sus casas hasta que este viernes se descartó que portaran el nuevo coronavirus.

Por su parte, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, destacó la calidad del trabajo de los servicios de salud de su país e hizo un llamado a la gente para que "todos como país trabajemos en equipo" para prevenir el virus.

Las autoridades instaron a la población a lavarse las manos con frecuencia y a cambiar los hábitos de saludo.

El ministro de Salud afirmó que las autoridades están atendiendo con responsabilidad la situación e insistió en que las personas que corren más riesgos de complicaciones en caso de contraer el virus son quienes padecen factores de riesgo como diabetes, hipertensión, enfermedades crónicas, entre otros.

Además, indicó que las mascarillas solo deben ser utilizadas por personas enfermas con el fin de reducir el riesgo de que contagien a otros.

Salas afirmó que por el momento no se van a cancelar actividades masivas en el país. 

Leer también: ¡Le llegó lo que esperaban!, 24 estudiantes reciben pasaje aéreo del Ifarhu
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969