mundo -

Unicef muestra preocupación por situación de niños migrantes en sur de México

Decenas de miles de personas están acampando en el Estadio Olímpico de Tapachula a la espera de regularizar su situación migratoria.

Ciudad de México/EFE

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) consideró este miércoles que la situación de los niños migrantes en Tapachula, en el suroriental estado mexicano de Chiapas, es "muy preocupante", ya que se encuentran en espacios poco seguros e insalubres a la espera de regularizar su situación migratoria. 

"La situación de los niños migrantes en Tapachula, mientras están esperando su traslado a otros estados, es muy preocupante porque están viviendo en situaciones que no son adecuadas para su bienestar ni desarrollo", expresó a través de un video Pressia Arifin-Cabo, representante adjunta de Unicef en el país. 

 

 

También puedes leer: Pelé es hospitalizado para continuar tratamiento de quimioterapia

 

 

Decenas de miles de personas están acampando en el Estadio Olímpico de Tapachula a la espera de regularizar su situación migratoria a través de solicitudes con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). 

Al 24 de noviembre de 2021, informó la organización, había 84.600 personas esperando en Tapachula sus resoluciones. Aproximadamente, el 40 % son niñas, niños o adolescentes. 

Según detalló Arifin-Cabo, el estadio donde están quedándose las familias es muy pequeño para tantas personas y los niños no tienen espacio "para jugar, ni siquiera para estar tranquilos", algo que resulta especialmente alarmante debido a la pandemia de coronavirus. 

Además de pasar largas horas bajo el sol, los niños están expuestos a basura y las condiciones de higiene son casi inexistentes ya que ni siquiera hay acceso a agua "para asearse o para cubrir las necesidades de higiene", advirtió.

  "Claramente, hay muchas necesidades en cuanto a nutrición. Hemos observado niños que están sufriendo desnutrición y también hemos visto muchos niños enfermos con enfermedades diarreicas, respiratorias, con deshidratación e incluso algunas enfermedades estomacales. Hay muchos niños vomitando", compartió la experta.  Otro de los problemas que más preocupa a Unicef es la "probabilidad de separación familiar". 

"No se admite que viajen juntos por lo de los documentos y es importante asegurar que los niños se queden con sus cuidadores", insistió Arifin-Cabo. 

La crisis migratoria golpeó este 2021 con fuerza México con el arribo de centenares de miles de extranjeros —en su mayoría centroamericanos y haitianos— al país buscando cruzar hacia Estados Unidos. 

Las autoridades mexicanas han interceptado a 228.115 migrantes y deportado a 82.627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años. 

 

También puedes leer: Son grandes sacrificios y experiencias, pero vale el esfuerzo hecho por sus hijos

Además, 123.000 migrantes han solicitado refugio en los primeros 11 meses del 2021, otro récord absoluto pues en años anteriores se llegaba a unas 40.000 peticiones. 

Como símbolo de esta creciente crisis, varias caravanas de migrantes han salido del sur de México en los últimos meses, siendo la mayoría de ellas desmanteladas por las autoridades del país, que recibieron exhortos por parte de la ONU debido al trato propinado. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave