mundo -

Venezuela se aparta de la OEA ante la presión sobre Maduro

Washington, Estados Unidos/EFE
El Gobierno de Venezuela ha optado por apartarse de la Organización de Estados Americanos (OEA) tras constatar que en el organismo hay una mayoría de países determinada a presionar al presidente, Nicolás Maduro, para que cumpla el calendario electoral y libere a los políticos presos. La retirada de Venezuela “muestra hasta qué punto el proceso de debate y condena de la OEA ha sido relevante para el Gobierno venezolano, aunque este niegue que le importa“, indicó a Efe Cynthia Arnson, directora del programa latinoamericano del centro de estudios Wilson Center. “Su retirada -agregó- también ahonda en el aislamiento de Venezuela en el hemisferio, hasta un punto sin precedentes en la historia reciente.” La aprobación este miércoles de la convocatoria de una reunión de cancilleres para abordar la crisis política venezolana, pese a la oposición frontal de Caracas, evidenció que el chavismo ha perdido la hegemonía política que tuvo durante años en la región y, por ende, en la OEA, y ya no puede evitar la presión del organismo, según los expertos consultados por Efe. Ante esa realidad, Maduro solicitó este viernes la salida de la organización, que no se hará efectiva hasta 2019 y es un paso sin precedentes. Ni siquiera Cuba, al que se suspendió en 1962 y se le levantó esa suspensión en 2009, denunció nunca la Carta de la OEA, por lo que es miembro aunque no participe y asegure no tener intención de volver a hacerlo. La decisión de retirarse “muestra que al Gobierno de Maduro le importa ser avergonzado por la comunidad regional“, dijo a Efe el presidente del centro de estudios Diálogo Interamericano, Michael Shifter. “Venezuela quizás esté dando este paso histórico principalmente por razones domésticas. La crítica constante de los Gobiernos latinoamericanos está teniendo un impacto negativo internamente y debilita a un Gobierno ya asediado“, explicó el experto. El Gobierno de Venezuela acusa directamente tanto a los países que le presionan en la OEA como al secretario general, Luis Almagro, de alentar, con sus críticas, la violencia en las marchas antigubernamentales que se suceden en el país desde hace un mes. Almagro, que asumió el cargo en 2015, lidera la presión a Maduro desde hace casi dos años, cuando la gran mayoría de países de la región prefería no pronunciarse sobre la situación venezolana, apelando a una solución nacional y al diálogo entre Gobierno y oposición. El chavismo siempre ha sido muy crítico con la OEA, un organismo al que acusa de estar a las órdenes de EE.UU. pese a que, durante los años del fallecido presidente Hugo Chávez, Venezuela gozaba de hegemonía política en la región y, por tanto, en la organización. Venezuela solía contar con el apoyo en bloque de los países caribeños que durante más de una década se han beneficiado de su petróleo subvencionado a través de Petrocaribe, una alianza “que está ahora en soporte vital“, apuntó Shifter. En ese bloque se han presentado fisuras que, sumadas a los cambios de Gobierno en Brasil, Argentina y Perú, han dejado a Venezuela sin la influencia que tenía en la OEA y, como se ha encargado de recordar este mes EE.UU., “cada vez más aislada en la región.” Esta semana un periodista preguntó al embajador venezolano en la OEA, Samuel Moncada, por qué Venezuela sí quería estar en la organización cuando ganaba las votaciones y por qué se va ahora, cuando las pierde. El diplomático dijo que los de ahora son “tiempos oscuros en la OEA” y llamó a los países que presionan a su Gobierno “los Caínes de América” por “tratar de linchar a un hermano obedeciendo las órdenes de quien les construye un muro“, en referencia al que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó construir en la frontera con México. Almagro, que ha centrado hasta ahora su mandato en presionar a Maduro, “ha logrado convertir la OEA en el foro central del debate sobre Venezuela“, indicó a Efe Michael McCarthy, profesor de relaciones internacionales de la Universidad George Washington. Pero la retirada de Venezuela deja en el aire muchos interrogantes, por ejemplo cómo seguirán Almagro y los Estados miembros buscando soluciones a la crisis del país con su asiento vacío.También está en duda qué consecuencias tendrá para Venezuela en otros organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que nació en el seno de la OEA, aunque desde el banco institucional se descartaron modificaciones. “Un cambio en el estatus de la membresía en la OEA no tiene un efecto automático en la membresía del BID. No hay estipulaciones contractuales de préstamo o políticas que aceleren el repago de préstamos, suspendan elegibilidad para otros préstamos, o que requieran que un país miembro mantenga una relación específica con la OEA“, señaló Paul Constance, portavoz del banco a Efe. En cualquier caso, Venezuela seguirá siendo miembro de la OEA hasta 2019, una fecha posterior a las elecciones presidenciales previstas en el país para 2018.De manera que todos los interrogantes se resolverán con la respuesta al más importante: ¿qué ocurrirá en la política interna venezolana de aquí a entonces?
Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

Fama ¡Qué locura! Acusan a 'La Polla' de ser la moza de un tal Benjamín

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama Yoani Ben anuncia que tomará acciones legales contra quienes la difamen

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?