mundo -

Venezuela ve 'ilegales' y 'grotescas' medidas de Panamá y Suiza

Suiza justificó su decisión a causa de las violaciones a los derechos humanos y al deterioro del Estado de derecho y de las instituciones democráticas

Caracas, Venezuela/EFE
 El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela calificó de “grotescas” e “ilegales” las medidas de Suiza y Panamá contra funcionarios del país petrolero y consideró que “violan los extremos del ámbito internacional” y la “honorabilidad de las naciones.” Lea también:Feria Nacional de Artesanías será del 13 al 17 de junio en Atlapa El TSJ “expresa su más enérgico rechazo ante las ilegales medidas coercitivas que han sido tomadas por los Gobiernos de la República de Panamá y de la Confederación Suiza” contra Venezuela, indica un comunicado redifundido hoy en el que también señalan que “esas grotescas medidas violan los extremos del ámbito internacional.” La semana pasada, el Gobierno suizo promulgó sanciones contra Venezuela y congeló los fondos de siete altos funcionarios, entre ellos el fiscal general, Tarek Saab, y el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno. Suiza justificó su decisión “a causa de las violaciones a los derechos humanos y al deterioro del Estado de derecho y de las instituciones democráticas.” Suiza se justifica  Asimismo, el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá publicó el 27 de marzo una lista de “alto riesgo en materia de blanqueo de capitales“, en las que se incluye al presidente venezolano Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de su Gobierno. El documento titulado “Listas de personas (naturales o jurídicas) provenientes de la República Bolivariana de Venezuela consideradas de alto riesgo en materia de Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva” incluye a más de 50 personas. Entre ellas destacan el presidente del TSJ, el considerado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello; la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, y otros rectores electorales como Tania D’Amelio y Socorro Hernández. Panamá pide crear políticas  En el documento del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá se advierte que se “deben crear políticas y procedimientos de debida diligencia incrementada” para todas las transacciones que involucren a estas personas. El Supremo venezolano considera que con estas medidas “las autoridades de Panamá y de la Confederación Suiza demuestran a la Comunidad Internacional el descaro de su subordinación” a Estados Unidos “convirtiéndose así en cómplices de una potencia guerrerista que busca aniquilar la democracia venezolana y a sus instituciones.” Lea también:El papa pide que se "ponga fin de inmediato al exterminio" en Siria “En vísperas de un nuevo proceso electoral, libre, transparente y democrático, que tendrá lugar en Venezuela el 20 de mayo de 2018, el Gobierno suizo y el Gobierno panameño se han sumado a las condenables prácticas desestabilizadoras e intimidatorias auspiciadas por la administración estadounidense“, agregó el TSJ.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa