mundo -

Venezuela ve 'ilegales' y 'grotescas' medidas de Panamá y Suiza

Suiza justificó su decisión a causa de las violaciones a los derechos humanos y al deterioro del Estado de derecho y de las instituciones democráticas

Caracas, Venezuela/EFE
 El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela calificó de “grotescas” e “ilegales” las medidas de Suiza y Panamá contra funcionarios del país petrolero y consideró que “violan los extremos del ámbito internacional” y la “honorabilidad de las naciones.” Lea también:Feria Nacional de Artesanías será del 13 al 17 de junio en Atlapa El TSJ “expresa su más enérgico rechazo ante las ilegales medidas coercitivas que han sido tomadas por los Gobiernos de la República de Panamá y de la Confederación Suiza” contra Venezuela, indica un comunicado redifundido hoy en el que también señalan que “esas grotescas medidas violan los extremos del ámbito internacional.” La semana pasada, el Gobierno suizo promulgó sanciones contra Venezuela y congeló los fondos de siete altos funcionarios, entre ellos el fiscal general, Tarek Saab, y el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno. Suiza justificó su decisión “a causa de las violaciones a los derechos humanos y al deterioro del Estado de derecho y de las instituciones democráticas.” Suiza se justifica  Asimismo, el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá publicó el 27 de marzo una lista de “alto riesgo en materia de blanqueo de capitales“, en las que se incluye al presidente venezolano Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de su Gobierno. El documento titulado “Listas de personas (naturales o jurídicas) provenientes de la República Bolivariana de Venezuela consideradas de alto riesgo en materia de Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva” incluye a más de 50 personas. Entre ellas destacan el presidente del TSJ, el considerado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello; la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, y otros rectores electorales como Tania D’Amelio y Socorro Hernández. Panamá pide crear políticas  En el documento del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá se advierte que se “deben crear políticas y procedimientos de debida diligencia incrementada” para todas las transacciones que involucren a estas personas. El Supremo venezolano considera que con estas medidas “las autoridades de Panamá y de la Confederación Suiza demuestran a la Comunidad Internacional el descaro de su subordinación” a Estados Unidos “convirtiéndose así en cómplices de una potencia guerrerista que busca aniquilar la democracia venezolana y a sus instituciones.” Lea también:El papa pide que se "ponga fin de inmediato al exterminio" en Siria “En vísperas de un nuevo proceso electoral, libre, transparente y democrático, que tendrá lugar en Venezuela el 20 de mayo de 2018, el Gobierno suizo y el Gobierno panameño se han sumado a las condenables prácticas desestabilizadoras e intimidatorias auspiciadas por la administración estadounidense“, agregó el TSJ.
Etiquetas
Más Noticias

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional