relax -

Biomarcadores contribuyen al diagnóstico temprano del Alzheimer

Los biomarcadores son indicadores que revelan un estado biológico, se utilizan para detectar enfermedades o los procesos generados por las mismas y pueden medirse objetivamente, por ejemplo, la temperatura corporal o la presión arterial.

Redacción web

Los mayores placeres de la vida son, a menudo, los más simples: recordar las travesuras de la infancia, cenar con amigos y familiares, planificar las vacaciones, conocer lugares nuevos, o simplemente disfrutar de una tarde soleada. Mientras tanto, en todo el mundo, la enfermedad del Alzheimer le ha quitado los recuerdos a más de 50 millones de personas alrededor del mundo, y se espera que para el 2030, se los arrebate a 76 millones.

 

También puedes leer:  Muere Norm Macdonald, excomediante y actor de Saturday Night Live

 

 

Según la Organización Mundial de la Salud, una persona es diagnosticada cada 4 segundos, lo que convierte al Alzheimer en la más común de las demencias y en uno de los más grandes problemas de salud pública en la actualidad. En el caso de Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Guatemala se estima que 108.000 personas viven con la enfermedad.          

 

El Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva, caracterizada por una disminución de la memoria, afectación del lenguaje y otras habilidades de pensamiento, así como cambios en el estado de ánimo y el comportamiento. Su avance puede ser gradual o rápido, pero los pacientes, inevitablemente, pierden la memoria, la capacidad de pensar, planificar y reconocer incluso a los más cercanos a ellos. En la mayoría de los casos aparece en edades de más de 65 años; sin embargo, puede presentarse de los 30 a los 64 años (5% de los casos).

 

Los cambios biológicos asociados a esta enfermedad ocurren hasta 20 años antes del inicio de los síntomas típicos iniciales, por lo que los pacientes pueden pasar mucho tiempo entre citas y pruebas médicas antes de contar con un diagnóstico certero. Hoy, la ciencia y la tecnología evolucionan para comprender los síntomas, la afectación del cerebro, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno del Alzheimer, a través de los biomarcadores (abreviación de marcadores biológicos).

Un biomarcador es una sustancia que se puede medir o un evento físico que se correlaciona con la salud, la enfermedad o el tratamiento farmacológico. En el caso del Alzheimer, actualmente se conoce que dos proteínas que se desarrollan en el cerebro, los "beta-amiloides" y los "ovillos de tau”, son los principales biomarcadores que respaldan el diagnóstico y evolución de la enfermedad.

 

También puedes leer:  Papu Gómez asegura que la suspensión del partido entre Brasil y Argentina estaba preparado

En un cerebro sano, los beta-amiloides se descomponen y eliminan; en una persona con Alzheimer, se agrupan y forman placas duras e insolubles. Mientras, los ovillos de tau transportan nutrientes y otras sustancias importantes de una célula nerviosa a otra; con el Alzheimer, la proteína es anormal e inestable. En ambos casos, gradualmente matan a las células cerebrales.

En este sentido, la existencia de placas de proteína beta-amiloide u ovillos tau puede proporcionar a los médicos información fundamental para ayudarlos a realizar un diagnóstico más rápido y preciso. Su exploración se realiza a través de pruebas de líquido cefalorraquídeo (LCR) o escaneo cerebral, las cuales permiten identificar si existe acumulación de las proteínas y tomar las decisiones de seguimiento y tratamiento.

Actualmente, se están investigando otros biomarcadores, incluidos los de origen sanguíneo, que permitirían a los médicos, del entorno de atención primaria, determinar si el Alzheimer podría ser la causa de los síntomas que presenta el paciente y transferirlo a atención especializada para realizar más pruebas con el fin de confirmar un diagnóstico.

Una de las prioridades para los científicos es desarrollar análisis de sangre más rápidos, menos invasivos y ampliamente accesibles para medir estos biomarcadores y respaldar la detección del Alzheimer antes de que aparezcan los síntomas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino