relax -

Conoce cinco maneras de reducir el desperdicio de alimentos y ayudar al medioambiente

Se estima que un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial se pierde o desperdicia.

REDACCIÓN Día A Día

Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una jornada proclamada por la ONU desde 1981 para concienciar sobre el hambre, promover la seguridad alimentaria y fomentar la acción global para erradicar el hambre. 

 

Según la FAO, hasta 733 millones de personas se enfrentan al hambre debido a factores como vivir en áreas de conflicto, las repetidas crisis climáticas y las recesiones económicas. Además, se estima que un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial se pierde o desperdicia, lo que equivale a 1.3 mil millones de toneladas por año, contribuyendo a la inseguridad alimentaria global. 

 

Dado este escenario, todos deberíamos tomar decisiones más conscientes para evitar el desperdicio de alimentos. Susan Bowerman, directora Senior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial de Herbalife, sostiene que “todos podemos adoptar acciones más amigables con el medio ambiente, comenzando por reducir el desperdicio de alimentos en nuestros hogares”. 

 

  Cinco maneras Prácticas de Ayudar al Medioambiente 

La experta en nutrición explica que, en el día a día y al planificar las comidas, hay varias formas en las que se puede ayudar a reducir el desperdicio de alimentos y vivir de manera más sostenible. A continuación, presenta cinco de ellas: 

 

Planificar con anticipación. La falta de organización puede llevar a compras excesivas y, en consecuencia, al deterioro de los alimentos. Ya sea que estés preparando comidas nutritivas para la semana o eligiendo el menú para una próxima reunión con familiares o amigos, planificar los alimentos con anticipación es crucial para ayudar a los consumidores a comprar solo lo necesario. Esto asegura que se prepare únicamente la cantidad que se va a consumir, evitando la preparación excesiva de alimentos que luego no se consumirán, reduciendo así el desperdicio. 

 

Considerar cocinar con ingredientes más sostenibles. Las personas se están inclinando hacia dietas más basadas en plantas por una variedad de razones, incluyendo preocupaciones de salud, pérdida de peso o preocupaciones sobre el medio ambiente. Para aquellos que recién comienzan a experimentar este tipo de alimentación, podría ser mejor adoptar una dieta o menú “flexitariano”, que es una dieta principalmente basada en plantas con la inclusión ocasional de carne, aves, pescado o huevos. Es una excelente manera de mantener una dieta saludable y equilibrada mientras se ayuda a proteger el medio ambiente al reducir la energía y los recursos utilizados para producir carne roja. 

 

Servir las porciones en la cocina en lugar de en la mesa. Se recomienda servir las porciones de comida en cada plato. Con los platos de servicio en la mesa, es muy fácil tomar “solo una cucharada más”, que a menudo queda sin comer. Una de las mayores fuentes de desperdicio de alimentos proviene de la comida que queda en el plato, que a menudo termina en la basura. 

 

Reutilizar los alimentos que están por caducar. Hay muchas maneras de aprovechar al máximo los alimentos perecederos, incluso cuando comienzan a verse un poco tristes. Cuando los tomates se pongan demasiado blandos para cortarlos en ensaladas, se puede considerar hacerlos en salsa de tomate casera. ¿Los plátanos se están poniendo marrones y blandos? Se puede darles más vida pelándolos y guardándolos en el congelador como un ingrediente saludable para batidos. Las sopas y guisos son excelentes platos que pueden incorporar muchos ingredientes diferentes, como verduras que podrían estar un poco pasadas de su mejor momento. 

 

Donar los extras a quienes lo necesiten. Al limpiar la despensa, se puede considerar el donar alimentos no perecederos a bancos de alimentos y organizaciones benéficas locales.  

 

De este modo, en este Día Mundial de la Alimentación, es importante recordar que cada pequeño esfuerzo tiene un impacto significativo. Reducir el desperdicio de alimentos no solo contribuye a combatir el hambre y la inseguridad alimentaria, sino que también promueve la sostenibilidad del planeta

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa