relax -

La atención y el manejo de las enfermedades cardiovasculares durante la pandemia

Casi uno de cada seis pacientes que tienen el COVID-19 desarrollan síntomas más graves como una profunda falta de aire y/u opresión en el pecho.

Redacción 'día a día'

 

De acuerdo con las Estadísticas Vitales 2017 del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República de Panamá, las enfermedades del corazón se ubican entre las cinco primeras causas de muerte en el país. Asimismo, la última versión del Censo Nacional de Salud Preventiva reveló que entre las enfermedades que más padece la población se ubica la hipertensión con un 35%.

Ante la emergencia sanitaria que esta viviendo el país, la alerta por las enfermedades cardiovasculares en Panamá y otros países junto con otros padecimientos crónicos han llamado la atención de los especialistas ya que el coronavirus puede afectar más rápido a las personas que las padecen y agravar el estado de salud.

Jay Khambhati, MD, fellow de cardiología, Tinamarie Desmarais, RN, enfermera de investigación clínica, Kathleen C. Traynor, RN, MS, FAACVPR, co-directora y Pradeep Natarajan, MD, MMSc, co-director del Centro de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares, explican cómo los pacientes con riesgo de enfermedades cardiovasculares pueden mantenerse sanos durante la pandemia del COVID-19.

 

 

Lea también: Estos han sido algunos de los mejores deportistas del mundo

 

 

Los síntomas del COVID-19 pueden variar desde leves y ser manejados de manera segura en casa hasta severos y críticos que requieren admisión hospitalaria. Aunque nuestra comprensión acerca del COVID-19 sigue evolucionando, los pacientes con enfermedades cardiovasculares (ECV) no parecen tener necesariamente un mayor riesgo de infectarse por el SARS-CoV-2 en sí.

La mayoría de los pacientes que se infectan con el SARS-CoV-2 no presentan síntomas o tienen un conjunto de síntomas relativamente leves como tos seca, dolor de garganta, fiebre, escalofríos y fatiga. Aproximadamente el 80% de los pacientes diagnosticados con el COVID-19 se recuperarán sin necesidad de cuidados médicos avanzados. Sin embargo, casi uno de cada seis pacientes que tienen el COVID-19 desarrollan síntomas más graves como una nueva o profunda falta de aire y/u opresión en el pecho.

La diferencia clave es que entre los infectados con SARS-CoV-2, los mayores de 70 años y los diagnosticados con 2 o más condiciones crónicas pueden desarrollar una enfermedad más grave y pueden tener un mayor riesgo de muerte. Es especialmente preocupante que los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, entre ellos la hipertensión (presión arterial alta) y la diabetes mellitus, se asocien a una mayor probabilidad de que se produzcan casos más graves del COVID-19.

 

 Entérate: Herrera sería parte del 'Taxi Squat'

 

 

Por lo tanto, se requiere una mayor precaución y supervisión para los pacientes con enfermedades cardiovasculares en su tratamiento y prevención ante estos factores de riesgo. No obstante, la mayoría de los pacientes con afecciones cardíacas subyacentes se recuperarán totalmente del COVID-19. En algunos casos, los pacientes con enfermedades cardíacas subyacentes pueden desarrollar complicaciones cardíacas como resultado del virus, como el empeoramiento de los signos de insuficiencia cardíaca (aumento de peso repentino, dolor/hinchazón abdominal, hinchazón adicional en los pies y dificultad para respirar cuando está acostado).

Las pruebas actuales de SARS-CoV-2 no son perfectas. Si su prueba es negativa, pero tiene síntomas sugestivos, es posible que le diagnostiquen el COVID-19 y que su médico le recomiende el autoaislamiento. Lo ideal es que se aísle de los miembros de su familia que no estén infectados.

El virus puede sobrevivir en las superficies durante unos días y los individuos que no muestran síntomas pueden contagiarse con el virus. Lo ideal es que los artículos no perecederos o los que están en un contenedor que se llevan a casa se mantengan aparte durante al menos unos días o se limpien con toallitas desinfectantes. Los artículos perecederos deben lavarse antes de almacenarlos.

Su compromiso de poner en práctica las recomendaciones anteriores puede ayudarnos a todos a disminuir la propagación del virus y a salvar vidas. Si los pacientes desarrollan una tos significativa y dificultad para respirar, desorientación o confusión, dolor o presión en el pecho, mareos severos, fiebre o cualquier otro síntoma preocupante, por favor llame al 911 y busque ayuda inmediata del personal médico de emergencia.

Varios centros cuyo foco es la prevención de las enfermedades cardiovasculares o de la modificación de los factores de riesgo, incluyendo programas de rehabilitación cardíaca, centros deportivos, clases de ejercicios y gimnasios, han hecho la transición a opciones virtuales y basadas en el hogar para adherirse a los principios de distanciamiento social.

 

 

Chequea esto: El Tachi seguirá tras los barrotes en La Joya

 

 

La era del COVID-19 puede servir como una oportunidad única para que usted se centre en desarrollar o mantener hábitos saludables para el corazón. Para empezar, le animamos a que empiece estableciendo pequeñas metas de estilo de vida alcanzables que mejoren sus factores de riesgo modificables de Los 7 Pasos Para Mi Salud de la Asociación Americana del Corazón (AHA), que incluyen:

• Controle su presión arterial• Controle el colesterol• Controle su nivel de azúcar en la sangre• Manténgase activo• Coma mejor• Mantenga un peso saludable• Deje de fumar

A través de una cuidadosa preparación o al comprar comidas, debe elegir seguir un patrón alimenticio saludable rico en vegetales, frutas, granos enteros, proteína vegetal o animal magra, pescado, semillas y nueces. Prestar mucha atención a la ingesta de calorías, evitando en la mayoría de los casos las opciones nutricionalmente deficientes y con gran densidad calórica (bebidas azucaradas, exceso de carne roja, grasas saturadas, grasas trans y alimentos preenvasados ricos en sodio y carbohidratos refinados), puede facilitar la pérdida de peso o mantenimiento del peso saludable, así como el manejo de los factores de riesgo cardiovascular.

También debe centrarse en los esfuerzos por mantenerse bien hidratado, bebiendo agua y otras bebidas no azucaradas. Dados los nuevos desafíos en el acceso a los alimentos relacionados con la pandemia, nuestro nutricionista del Centro de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares está disponible para consultas virtuales para ayudar con la planificación de comidas saludables para el corazón.

Además, para alcanzar las recomendaciones actuales de 30 minutos de actividad física moderada diaria/150 minutos semanales, puede salir a la calle y utilizar programas basados en la web para realizar actividad física. Los aparatos caseros para hacer ejercicios pueden ser útiles aquí. Intente no pasar tanto tiempo sentado y tome descansos frecuentes de la computadora. Subir las escaleras puede ser una opción de uso eficiente del tiempo para mantener la forma física. Puede mantener la fuerza usando su propio peso corporal con flexiones y abdominales. Si tiene una condición cardíaca avanzada, debe personalizar un régimen de acondicionamiento físico con sus proveedores de atención médica. Jugar con la familia y las mascotas, así como bailar, también pueden ser estrategias agradables para mantener la actividad física.

Para mantener un estilo de vida saludable es importante evitar las estrategias de afrontamiento perjudiciales, como un nuevo o mayor consumo de tabaco, el consumo excesivo de alcohol o comer en exceso durante este período.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York