relax -

¿Tienen la misma estructura cerebral los votantes de izquierdas y de derechas?

Los resultados del estudio confirmaron que el tamaño de la amígdala de una persona está relacionado con sus opiniones políticas.

Redacción/EFE

Las amígdalas del cerebro de los votantes conservadores son aproximadamente del tamaño de una semilla de sésamo, es decir, ligeramente más grandes que las de los votantes progresistas, según un estudio publicado este jueves en la revista Cell Press iScience.

La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos) y publicada este jueves en iScience, pretendía replicar un estudio previo publicado en 2011 y basado en 90 universitarios del Reino Unido, y cuyas imágenes cerebrales mostraban que los votantes progresistas y conservadores presentan diferencias en sus cerebros.

En esta ocasión, el equipo quiso comprobar los resultados con un grupo de participantes mayor y más diverso y, para eso, analizó los escáneres cerebrales por resonancia magnética de 928 individuos de entre 19 y 26 años con niveles de educación e identidades políticas representativos de la población holandesa.

 

Los resultados confirmaron que el tamaño de la amígdala de una persona está relacionado con sus opiniones políticas.

Las diferencias anatómicas que observaron en la amígdala y en el córtex cingulado anterior (CCA) cambiaban según la ideología económica y social de la persona, lo que indica que las relaciones entre ideología política y estructura cerebral son “matizadas y multidimensionales”, apunta el estudio.

Para Diamantis Petropoulos, primer autor e investigador en el Colegio Americano de Grecia y en la Universidad de Ámsterdam, “fue realmente una sorpresa que reprodujéramos el hallazgo de la amígdala. No lo esperábamos”.

 

Diferencias ideológicas, cerebros distintos

Como los Países Bajos tienen un sistema político multipartidista, el estudio también quiso comparar su efecto en el cerebro, en contraste con el sistema bipartidista del Reino Unido, y analizar la ‘ideología’ de los participantes desde varios ángulos y distintas cuestiones socioeconómicas.

Para eso, pasaron a los participantes un cuestionario con preguntas sobre la identidad social y económica (cómo se ven a sí mismos en una escala móvil de progresista a conservador, y con qué partido político se identifican), la ideología social y económica (cuál es su postura en diferentes cuestiones sociales y económicas, como los derechos de las mujeres y LGBQT, la desigualdad de ingresos y el reparto de beneficios).

Como en el estudio original, el equipo encontró una asociación entre el conservadurismo y el volumen de materia gris en la amígdala, aunque tres veces más débil que en el estudio original.

 

“La amígdala controla la percepción y la comprensión de las amenazas y la incertidumbre ante el riesgo, por lo que tiene mucho sentido que las personas más sensibles a estas cuestiones tengan una mayor necesidad de seguridad, algo que suele coincidir con ideas políticas más conservadoras”, afirma Petropoulos.

 

Depende del partido político

La relación entre el tamaño de la amígdala y el conservadurismo también dependía del partido político con el que se identificara el individuo; por ejemplo, los participantes que se identificaban con el partido socialista, que tiene políticas económicas radicalmente izquierdistas pero valores sociales más conservadores, tenían de media más materia gris en la amígdala que los de otros partidos progresistas.

“Los Países Bajos tienen un sistema multipartidista, con diferentes partidos que representan un espectro de ideologías, y encontramos una correlación positiva muy agradable entre la ideología política de los partidos y el tamaño de la amígdala de esa persona”, dice Petropoulos.

 

Conservadurismo y materia gris

Pero a diferencia del estudio original, el equipo no encontró ninguna asociación entre el conservadurismo y un menor volumen de materia gris en el ACC, una región cerebral implicada en la detección de errores, el control de los impulsos y la regulación emocional.

Los investigadores también ampliaron su análisis para examinar posibles asociaciones entre la identidad política y otras regiones del cerebro y descubrieron una asociación positiva entre el volumen de materia gris en la circunvolución fusiforme derecha, una región del lóbulo temporal esencial para las funciones visuales y cognitivas, y el conservadurismo económico y social.

“Estas regiones tienen que ver con el reconocimiento facial, por lo que tiene sentido que estén implicadas cuando uno piensa en cuestiones políticas, ya que éstas a menudo nos recuerdan a los personajes políticos que representan la ideología sobre esas cuestiones”, afirma Petropoulos.  

“Sólo el recuerdo de la cara de un político, por ejemplo, podría hacer que la circunvolución fusiforme se iluminara un poco”.  

Las resonancias magnéticas utilizadas en este estudio sólo proporcionan información sobre la anatomía de las distintas regiones cerebrales, pero los investigadores creen que futuros trabajos deberán integrar información sobre las conexiones funcionales entre la amígdala y distintas partes del cerebro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903