relax -

Usuarios de televisión por satélite tendrán la opción de pagos en Criptomonedas

Durante la pandemia, especialmente América Latina ha experimentado un auge en la adopción de sistemas de pago basados en activos digitales.

Redacción web

En 2021, pagar con criptomonedas se está convirtiendo en la nueva tendencia. Muchas personas ya no utilizan dinero en efectivo, por lo que cada vez más empresas están abriéndose a innovadores métodos de pago.

 

También puedes leer:  Panamá labora incansablemente para poner fin a la tuberculosis 

 

 

Cryptobuyer, la empresa fintech con sede en Panamá que desde 2015 ofrece servicios de pago y remesas utilizando criptomonedas, anunció su más reciente alianza con Simple TV, el operador de televisión satelital por suscripción líder en Venezuela, para ofrecer su sistema de pago basado en activos digitales y API bancarias a más de 4 millones de usuarios.

 

Simple TV, recientemente adquirida a AT&T por el fondo de inversión chileno Scale Capital, ofrece servicios de suscripción a más de 300 canales incluyendo las grandes cadenas ESPN, HBO y Disney+, ofreciendo con este acuerdo una alternativa a los sistemas de pago tradicionales.

 

“Con la llegada de las criptomonedas la economía mundial empezó a cambiar, y en la coyuntura de la pandemia de Covid-19, donde el dinero en efectivo prácticamente está desaparecido a nivel global, se hace mucho más importante contar con formas alternativas de pago”, comentó Jorge Farias, fundador y CEO de Cryptobuyer. “Nuestra criptomoneda es una puerta de entrada para la gente que nunca ha interactuado con este mundo de monedas digitales, ya que es un producto más intuitivo y fácil de entender porque pueden utilizarse en el día a día”, aseguró.

 

También puedes leer: Aeropuerto Internacional de Tocumen recibe certificación de bioseguridad 

Durante la pandemia, especialmente América Latina ha experimentado un auge en la adopción de sistemas de pago basados en activos digitales motivado por una creciente demanda de sistemas que no requieren contacto y que son más baratos y fáciles de operar, promoviendo así una verdadera inclusión financiera.

Con casi USD 50 mil millones negociados durante 2019, América Latina representó entre el 5% y el 9% del volumen mundial, según la empresa de análisis de blockchain con sede en Nueva York, Chainalysis.

Las opciones de pago incluyen los activos digitales más populares como Bitcoin y Ethereum además de XPT, moneda digital de Cryptobuyer, que permite acceso preferencial a paquetes, productos y servicios con descuentos y puntos de fidelidad, que se pueden canjear en miles de reconocidos comercios de la región.

Con este anuncio, ambas empresas se posicionan como líderes en innovación a nivel mundial y se convierten en la primera empresa de procesamiento de pagos con criptomonedas del mundo en asociarse con una empresa líder en televisión por satélite en la región. Esta es solo una de las primeras alianzas en la hoja de ruta en la que están trabajando juntos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969