Tortugas de barro
Las tortugas gigantes de color verde son, para muchas personas, un verdadero atractivo y se consideran piezas muy llamativas para quienes suelen visitar lugares como restaurantes, fondas y almacenes, entre otros, en la ciudad de Santiago de Veraguas.
Estas tortugas son hechas de barro, el cual se consigue en el distrito de San Carlos, y sirven de adorno para las casas, los comercios u otros lugares donde concurre mucha gente.
Ricardo Sánchez se dedica a confeccionarlas y venderlas en Santiago, pero dice que las hace en su tierra natal, San Carlos.
Según este artesano, la ciudad de Santiago es uno de los mejores puntos para hacer ventas en el interior, puesto que no solo vende las tortugas de barro, sino también otras artesanías.
Sostuvo que hay muchas personas que van de paso hacia otros países y las compran para llevárselas, así como turistas a los que les agradan las artesanías.
Sánchez cuenta que el barro que se usa para hacer estos artículos es especial, y se demora más de ocho días en confeccionarlos.
Con las ventas de sus artesanías, entre estas, las tortugas, Ricardo Sánchez dijo que logra ganarse entre 400 y 450 dólares al mes y hasta le da para cubrir algunos gastos del hogar.
Explicó que en Santiago también hay barro especial para artesanías, pero muchas personas desconocen cuáles son esas fuentes.
Trabajar con barro es muy duro y hay que tener mucha paciencia para darle el temple para confeccionar cualquier artículo por sencillo que sea, señala Sánchez.
Hecha la pieza, se somete al calor en un horno para que tenga la consistencia y pueda durar muchos años.
Cada vez son más personas las que solicitan estas llamativas artesanías en la ciudad de Santiago.