deportes -

Irán no permite la asistencia de mujeres al partido contra Líbano

EFE

 

Aficionadas iraníes al fútbol se quedaron sin asistir al último partido de clasificación para el Mundial de Qatar 2022 de su selección, ante la de Líbano, después de que las autoridades prohibiesen su entrada al estadio donde Irán se impuso por 2-0.

Para el encuentro se vendieron 12.500 entradas, de ellas 2.000 para mujeres, pero una vez llegada la hora del partido no se permitió a las aficionadas entrar al estadio Imam Reza de la ciudad sagrada de Mashhad, en el noroeste del país, informaron medios iraníes.

Decenas de mujeres gritaron "tenemos objeciones" frente al estadio como protesta por la prohibición, según un vídeo publicado por el periódico Khabaronline.

"Dijeron que las mujeres podíamos comprar entradas y acudir al estadio. Compramos las entradas y ahora nos dicen que no podemos entrar", explicó una aficionada al medio semioficial Fars.

 

VER TAMBIÉN: ¿Por qué la Panamá de Thomas Christiansen no estará en el Mundial de Qatar 2022?

 

"Todas las mujeres que estamos aquí tenemos entradas", indicó.

Las autoridades no ofrecieron explicaciones por el cambio de política.

Se rompe el tabú

Durante 40 años, la República Islámica de Irán no permitió la asistencia de mujeres a los estadios, un tabú que se rompió en 2019 en un Irán-Camboya al que acudieron 3.500 féminas, ante las presiones de la FIFA.

Pero la irrupción de la pandemia del coronavirus puso fin a la asistencia a partidos y por ello no volvió a repetirse la presencia de mujeres en los estadios hasta este año.

 

VER TAMBIÉN: Román Torres dice que no está dolido con Christiansen por no convocarlo y le lanza un dardo a Jaime Penedo: 'Pienso que debió hacer más de lo que hizo'

A finales de enero, por segunda vez en cuatro décadas, se permitió la asistencia en Teherán de unas 2.000 aficionadas al encuentro de Irán contra Irak, en el que los iraníes sellaron su clasificación para el Mundial de Qatar 2022.

En aquel partido una aficionada dijo a Efe que esperaba que no fuese la última vez que se permitiese la asistencia de mujeres a los estadios, algo que ya no está claro.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal