deportes -

La lucha 'titánica' por el deporte LGTBI inclusivo en España

EFE

 

"La homofobia en el deporte existe y es una lacra con la que se vive día a día", afirma Daniel Naranjo, jugador del equipo de rugby Madrid Titanes, uno de los cinco clubes LGTBI inclusivos de la capital española que forman parte de la asociación Deporte y Diversidad (DyD).

Y la "lgtbifobia" no es "solo meterse con alguien del colectivo”, apostilla Naranjo en declaraciones a EFE haciendo alusión a que no solo las agresiones e insultos a personas LGTBI son condenables, sino también la estigmatización o la lgtbfobia interiorizada.

 

VER TAMBIÉN: McGregor promete dejar a un lado el whisky y las fiestas para concentrarse en su regreso al octágono de la UFC

 

El equipo masculino de rugby, que incluye jugadores de diferentes edades y sexualidades y que lucha abiertamente contra la discriminación en el deporte, abandera campañas como #partidossinlgtbifobia, que encabezó el pasado febrero coincidiendo con la celebración del día internacional contra la lgtbifobia en el ámbito deportivo, y a la que se sumaron todos los clubs españoles.

Campaña

Asociaciones y deportistas de élite como el waterpolista Víctor Gutiérrez, el nadador Carlos Peralta o la capitana internacional de rugby Bimba Delgado se unieron también a la campaña de visibilidad e igualdad del colectivo en el deporte.

La diversidad traspasa cada año más fronteras, de hecho, 163 deportistas lgtbi hicieron historia en los últimos juegos olímpicos de Tokyo 2020, los primeros juegos que contaron con una persona trans, la halterófila Laurel Hubbard.

Miedo a perder "contra los mari..."

En su conversación con EFE, Naranjo remarcó que "el rugby es un deporte de valores" en el que el "respeto es fundamental", aunque lamentó que no exista un mayor número de deportistas de élite que puedan ser referentes para otros.

 

VER TAMBIÉN: Pelé recibe el alta médica tras recuperarse de una infección urinaria

El miedo es una de las principales causas: "hay casos concretos de deportistas que después de haber hecho pública su sexualidad han tenido que abandonar el deporte. Hay miedo a que te rechacen tus compañeros, tus entrenadores, incluso de perder patrocinadores".

De hecho, el deportista recuerda que al principio ningún equipo quería "perder contra los mari...", llegando a bajar a jugadores de primera a otras divisiones para impedirlo.

Por eso, es vital "visibilizar y concienciar" tanto a las nuevas generaciones como a los más mayores, dijo.

Motor social

Esta opinión la comparte Marta Santiago, exjugadora y entrenadora de baloncesto del CD Alameda, equipo de la localidad española de Cornellá de Llobregat, en la provincia de Barcelona, que cree en los cursos de formación de temática lgtb a entrenadores y directivos para atajar el problema.

"Se pueden incluir medidas en la normativa, pero cuando te gires o no lo puedas vigilar, igual no se cumplen", indica a EFE Santiago.

La entrenadora cree en el potencial del deporte como "motor social" y opina que la diversidad sexual está mejor aceptada en el deporte femenino, pero que el estigma continúa con la apariencia física de las jugadoras.

"Cuando el aspecto no es normativo o femenino se oyen muchos comentarios que rozan el insulto" señala.   Santiago asegura conocer de primera mano casos de patrocinadores de equipos de fútbol que prohibían a las jugadoras darse muestras de cariño en público con sus parejas mientras estuviesen en la ciudad deportiva.

"Mi padre no me dejaba jugar por si me volvía lesbiana"

Diana Camila Atehortua, colombiana residente en el archipiélago atlántico español de Canarias desde hace años, es también entrenadora, en su caso de fútbol.

En conversación con EFE destaca lo que le dijo una de sus jugadoras: "Estaba deseando jugar, mi padre no me dejaba por si me volvía lesbiana".

De su etapa como futbolista, Atehortua recuerda cómo el entrenador les remarcaba que no podía haber relaciones de pareja entre las jugadores para no afectar al equipo".

"Sin embargo a los chicos no les dijeron nada", finaliza.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre