el-pais -

Adiós al Vale Digital y al subsidio en el combustible; son parte de los ajustes del GobierNito para el 2024

El proyecto de Presupuesto presentado originalmente en julio era por la suma de $32,754 millones, mayor en 18.5% respecto al aprobado para ese año que era $27.579.4 millones.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

¡Ay, mi madre! "Los subsidios se han reducido 36% y esto incluye la eliminación del vale digital , subsidio al combustible y otros, los cuales representan más de $ 2,000 millones", manifestó Carlos Eduardo González, viceministro de Economía,  mediante un informe sobre las modificaciones del presupuesto de vigencia fiscal 2024.

Sostuvo que después de las evaluaciones y recomendaciones al Órgano Ejecutivo, se incluyó en el nuevo presupuesto la construcción del nuevo Hospital Oncológico en su fase 1 y el Hospital de Metetí, Darién.

El pasado 18 de diciembre, el Consejo de Gabinete aprobó reducciones al proyecto de ley de Presupuesto General para la vigencia fiscal 2024 con una disminución de B/. 2,064 millones, que lo fijan en B/. 30,690.4 millones. Reduciendo el gasto en la mayoría de las instituciones.

El proyecto de Presupuesto presentado originalmente en julio era por la suma de $32,754 millones, mayor en 18.5% respecto al aprobado para ese año que era $27.579.4 millonesun 8 % más que el estimado de 2022. El incremento para el 2024 será  de 7.5%.

Por su parte , el ministro de Economía y Finanzas,  Héctor Alexander, sostuvo que el presupuesto general del Estado para la vigencia del año 2024, que se presentará próximamente a la Asamblea Nacional,  se tomó en cuenta la estrategia fiscal que incluye además del ajuste al presupuesto, acciones que conlleven la reducción de la planilla estatal.

También agregó que las  modificaciones en el presupuesto son producto de los eventos de octubre y noviembre sobre el rechazo al contrato minero, que impactaron negativamente la economía, generando una desaceleración y afectando los pronósticos macrofiscales. Lo que nos lleva a reducir el Proyecto de Presupuesto General del Estado.

 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Detalló que el total de disminuciones de $2,064 millones al presupuesto general del Estado 2024 corresponden a: Gobierno Central por B/. 780.6 millones, Entidades descentralizadas, B/. 362.0 millones, Empresas públicas B/. 149.5 millones e intermediarios financieros B/. 772.0 millones. Reduciendo el gasto en la mayoría de las instituciones.

En tanto, para el sector Educación  se incrementa en B/.1,240.8 millones al pasar de 5.5% al 7% del PIB (incremento de 1.5%), según lo establecido por la Ley 362 del 2 de febrero de 2023, que asigna las inversiones en el sector educativo.

Sobre otros temas económicos,   reconoció  que no ha sido fácil manejar la reducción del déficit fiscal, pero tienen programado cumplir con la ley de responsabilidad social fiscal para 2024. "El 60% del incremento de la deuda se debe al mayor endeudamiento para mantener la economía".  

Con la administración de Laurentino Cortizo la deuda pública van $48,142 millones.

En cuanto al crecimiento económico del país, Alexander resaltó que crecerá no menos de 6% en 2023 y para 2024 indica que seguirá liderando el crecimiento, pero el escenario reduce el crecimiento a 2.5% sin incluir el tema de la inflación.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia