el-pais -

¡Alerta emprendedores! Bridge for Billions llegó a Panamá

En Panamá, las MIPYMES) generan en su conjunto el 45% de los empleos a nivel nacional, representando el 97% del parque empresarial del país.

Redacción 'día a día'

 

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la espina dorsal de la economía global son las pequeñas y medianas empresas que, en manos de los emprendedores, han decidido tomar el reto de innovar para atacar diversas necesidades y problemáticas sociales en beneficio de sus comunidades, generando fuentes de empleo directa o indirectamente. 

Tan solo en Panamá, el Ministerio de Comercio Industria, señala que las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) generan en su conjunto el 45% de los empleos a nivel nacional, representando el97% del parque empresarial del país. Sin embargo, muchos de estos emprendimientos, fracasan en su primer año de operación, debido en gran parte a la falta de información, apoyo y acceso al actualecosistema emprendedor. 

 

Lea también: ¡Válgame Dios!, Panamá registra un incremento en los casos de femicidios

 

Bridge for Billions, fundada en Nueva York – Madrid en 2015 como un startup social y habiendo beneficiado a más de 1,700 emprendedores en más de 70 países durante estos 5 años, llega oficialmente a México y al resto de Latinoamérica a través de su red de programas de emprendimiento que conecta a emprendedores en etapa semilla con oportunidades de crecimiento en todos el  mundo.

Con una metodología de emprendimiento basada en la innovación, el aprendizaje práctico, mentorías individualizadas y acceso de por vida a una comunidad en línea de emprendedores y mentores, estos programas digitales reproducen el viaje tradicional de incubación en persona, pero son 25 veces más rentables que otros programas.

“Existe un gran problema de falta de diversidad e inclusión dentro de los ecosistemas de emprendimiento. Hoy, enfrentamos una pandemia que ha afectado no solo a Latinoamérica, sino al resto del mundo. La mayoría de los emprendedores no tienen acceso a los recursos que podemos encontrar en universidades de prestigio y extranjeras, donde cientos de empresas emergentes se 'fabrican' cada año”, comentó Pablo Santaeufemia, CEO de Bridge for Billions.

“Poder innovar y poner en marcha un negocio que resuelva un determinado problema no debe ser un lujo. Por eso, trabajamos en pro de abrir nuevas oportunidades a todo aquel que tenga una solución innovadora y eficaz y así, llevarla al mercado a través de un proceso verdaderamente meritocrático e inclusivo", concluyó Santaeufemia.

 

Entérate: Entregan computadoras a estudiantes universitarios con discapacidad

 

El actual modelo del ecosistema emprendedor enfrenta 3 grandes debilidades: oportunidades limitadas, falta de diversidad y poca eficiencia, con esto en mente, sus fundadores: Pablo Santaeufemia, CEO y Jessica Kou, CPO, han logrado grandes resultados al identificar y atacar estas debilidades al acercar las herramientas y oportunidades necesarias a los emprendedores de cualquier rincón del mundo, ya que, el 70% de sus emprendedores, no habían tenido acceso a otros programas anteriormente.

“A través del programa de incubación de Bridge for Billions, logramos aclarar nuestra misión y objetivos como empresa de una manera imparcial. Ponen a tu alcance herramientas eficientes, intuitivas y fáciles de utilizar que, combinado con el apoyo y guía de nuestra mentora, ha sido crucial para el desarrollo de Pionero Philanthropy. Gracias a Bridge, muy pronto estaremos lanzando con mucha confianza nuevos servicios para nuestras comunidades en Latinoamérica…”, menciona Harriette Rothwell, directora y fundadora de Pionero Philanthropy.

Etiquetas
Más Noticias

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias