el-pais -

'Buque que transita, paga': el Canal de Panamá ante el pedido de paso gratis de EE.UU.

«Nosotros lo único que hemos dicho es que queremos escuchar cuál es la aspiración (del Gobierno de EE.UU.), pero tenemos un marco legal muy claro y muy bien definido que establece que todo tránsito por el Canal de Panamá» paga, declaró Vásquez a los periodistas.

EFE.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, afirmó este martes que el marco legal de la vía «es muy claro» y dicta que «todos» los buques que transitan «pagan», con la única excepción de los barcos de guerra colombianos, al ser cuestionado sobre lo que tildó como «aspiración» de EE.UU. a que su marina de guerra cruce gratis.

«Nosotros lo único que hemos dicho es que queremos escuchar cuál es la aspiración (del Gobierno de EE.UU.), pero tenemos un marco legal muy claro y muy bien definido que establece que todo tránsito por el Canal de Panamá» paga, declaró Vásquez a los periodistas.

El titular del Canal de 82 kilómetros y que une el Atlántico y el Pacífico, recordó que «los buques de la Marina colombiana, a raíz del Tratado de Montería (Tratado Uribe-Vargas Ozores de 1979), son los únicos que transitan gratis. Todos los demás buques pagan, los panameños y los de cualquier otra bandera».

Ante la postura del Gobierno de Donald Trump, que exige que los buques de guerra y auxiliares de Estados Unidos pasen gratis y rápido por el paso navegable – que el país norteamericano construyó a inicios del siglo XX – Vásquez sostuvo que «el Tratado de Neutralidad, el Título Constitucional del Canal de Panamá, es claro», por lo que hasta ahora y con base a ello «no ha cambiado nada en términos de peajes con relación a los buques de la marina de guerra de EE.UU.».

El pulso de EE.UU. por el Canal de Panamá

En muchos discursos, tanto de candidato como ahora de presidente, Trump ha dicho que es injusto que los buques de guerra estadounidenses paguen por cruzar el Canal, ya que EE.UU. lo construyó y contribuye a su seguridad.

«Aspiracionalmente puedo entender la solicitud de Estados Unidos (de pedir pasar gratis), pero si haces eso también tendrías que atender la solicitud de todos los países del mundo», reflexionó Vásquez.

Al ser preguntado sobre si finalmente puede complacerse al Gobierno de Trump, el administrador del Canal de Panamá afirmó que «habría que ver qué, aspiracionalmente, están buscando».

Sectores políticos y analistas panameños han dicho que la pretensión estadounidense de pasar gratis por el canal interoceánico viola el Tratado de Neutralidad vigente desde el 1 de octubre de 1979.

El Tratado de Neutralidad ya prevé el paso expedito para las naves de guerra y las auxiliares de Estados Unidos, como indica su artículo VI.

«En reconocimiento de las importantes contribuciones» de Panamá y de EE.UU. «a la construcción, funcionamiento, mantenimiento, protección y defensa del Canal, las naves de guerra y las naves auxiliares de estas naciones (…) tendrán derecho de transitar el Canal de modo expedito», establece el sexto artículo del Tratado.

La importancia estratégica del Canal

EE.UU. construyó y operó el Canal por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años, tal como lo establecieron los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por el Tratado de Neutralidad.

El Canal recordó en mayo pasado que en los últimos 25 años ha invertido más de 15.000 millones de dólares para asegurar su funcionamiento a largo plazo, incluyendo su primera ampliación, que tuvo un costo superior a los 5.250 millones de dólares y ha multiplicado los ingresos de la vía y su valor estratégico.

La vía acuática que une el Atlántico y el Pacífico y tienen a EE.UU. como su principal cliente, seguido de lejos por China y Japón, proyecta ingresos por 5.623,5 millones de dólares en el año fiscal 2025, un 17,7 % más que la cifra presupuestada para el periodo fiscal 2024.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen