el-pais -

Cadena agroalimentaria de maíz coordina inicio de la zafra

Valentín hizo una denuncia para que se investigue la gran cantidad de productos derivados de maíz que se comercializan en los diversos locales.

Redacción web

La industria nacional de piensos se comprometió a comprar 1 millón 450 mil quintales de maíz, de la zafra nacional que inició esta semana, en medio de la reunión de la cadena agroalimentaria de este rubro, que se realizó el pasado viernes 8 de enero de 2021.

La oferta establece la compra de esta producción nacional en tres etapas: la primera va del 15 de enero al 15 de febrero; la segunda del 16 de febrero al 15 de marzo, y la tercera iría del 16 de marzo al 15 de abril.

 

También puedes leer: Cinco panameños jugarán en la serie final de República Dominicana 

 

En  esta reunión, donde participó el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, se aprobó que los industriales adquirirán en la primera etapa el 30% de la producción; mientras que, en la segunda etapa sería 40%, y en la tercera 30% del grano.

Cabe destacar que los productores e industriales tienen un precio de referencia de 17.50 balboas por quintal, de los que B/14.50 los paga la industria, y B/.3.00 es el aporte de compensación que el Gobierno Nacional otorga a través del MIDA como apoyo a los   productores.

La producción de maíz se registra mayormente en la región de Azuero, siendo la provincia de Los Santos la que más produce maíz por las condiciones agroclimáticas, y aunque en menor escala también se cultiva el rubro en Chiriquí, Coclé, Veraguas y Darién.

El coordinador de la cadena de maíz Rodrigo Araúz expresó que unas  diez empresas nacionales son las que adquieren el maíz para consumo animal, y un porcentaje adicional se comercializa para consumo humano.

Araúz indicó que pese a la pandemia de la Covid-19, los productores se responsabilizaron en sacar la producción y en  la cadena agroalimentaria del maíz, hacen el trabajo para asegurar el consumo de este producto, que es de importancia tanto para la producción de piensos como para el consumo humano.

Resaltó que a través de este mecanismo de la cadena se crea la confianza con los productores, para continuar produciendo para un mercado que lo demanda.

En esta cadena  participan los agricultores de las diferentes regiones productivas del país, así como los industriales, donde se revisan las cifras de producción, mejoramiento del cultivo,  se programan la compra y se apoya en la comercialización del rubro.

Valentín Domínguez, presidente de los maiceros santeños, manifestó su complacencia por lo acordado y explicó que  ya iniciaron la cosecha de la que esperan muy buenos rendimientos.

 

También puedes leer:  Investigan muerte de panameño en celda de Costa Rica 

 

Agregó que en Los Santos que es donde más se produce maíz,  tienen un promedio de 16,000 hectáreas con 1,600 productores, seguidos por Herrera.Competencia desleal 

Valentín hizo una denuncia para que se investigue la gran cantidad de productos derivados de maíz que se comercializan en los diversos locales comerciales del país, los que a su juicio están compitiendo de manera desleal con la industria nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial