el-pais -

Cambian fechas de publicación de Auditorías Ciudadanas sobres planes de gobierno

El cambio obedece a que, a la fecha, los candidatos y sus equipos de trabajo no han terminado de presentar.

Redacción web

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana – Capítulo panameño de Transparencia Internacional, dio a conocer a la ciudadanía el cambio en la fecha de publicación de las Auditorías Ciudadanas de los planes de gobierno de los candidatos presidenciales.

 

Ver más: Alejandro Garrido tuvo que correr por su vida en la frontera Colombia-Venezuela 

 

Originalmente el punto 4 del compromiso asumido con el #RetoTransparencia2019 por seis candidatos a la presidencia de la República de Panamá,  se daría el  28 de febrero, fecha que fue cambiada para el próximo viernes 22 de marzo de 2019.

 

Buscan ser lo más transparentes posibles 

 

El cambio obedece a que, a la fecha, los candidatos y sus equipos de trabajo -tanto de partidos políticos como de libre postulación- se encuentran en el proceso de publicación de sus planes y propuestas de gobierno, una vez comience oficialmente el periodo de campaña.

 

Ver más: Silvia Pinal estará en 'La Casa de las Flores' 

 

Las Auditorías Ciudadanas tienen el objetivo de analizar dichas propuestas de gobierno en relación a los compromisos mínimos por la transparencia y la institucionalidad adquiridos el 29 de enero de 2019 en Ciudad del Saber cuando aceptaron el #RetoTransparencia2019, en cinco ámbitos prioritarios a saber:

 

I. Leyes anticorrupción.II. Transparencia y rendición de cuentas.III. Contrataciones Públicas.IV. Justicia.V. Acceso a la información, gobiernos abiertos y datos abiertos.

La entidad busca ser un vigilante de las propuestas de cada candidato(a) contenidas en sus planes de gobierno para el próximo quinquenio, 2019-2024, con informes que sirvan de insumo a la ciudadanía sobre el compromiso de cada candidato con la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha anticorrupción, condiciones imprescindibles para fortalecer nuestra golpeada democracia.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal