el-pais -

Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

La inversión total es de 190 millones de balboas, distribuidos en 70 millones para la primera fase y 120 millones para la segunda.

Redacción

Con profunda gratitud y un renovado compromiso con el desarrollo científico y tecnológico del país y la región, se celebró la ceremonia de colocación de la primera piedra del Campus Gorgas, una obra emblemática que representa un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la investigación en salud pública.

Este proyecto no solo materializa una visión de país enfocada en la innovación, sino que también reafirma el liderazgo del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) como referente regional en excelencia científica, servicio público y generación de conocimiento.

La actividad contó con la participación del titular de Salud, Fernando Boyd Galindo, y del presidente de la Junta Directiva del ICGES, quien destacó que desde su creación en 1921 y consolidación en 1928, el Instituto Gorgas ha sido pilar de la investigación en salud tropical y preventiva.

Resaltó que a través de este instituto se ha combatido enfermedades como la malaria, leishmaniasis, fiebre amarilla, Chagas y numerosos arbovirus y virus respiratorios, consolidando su papel como guardián de la salud pública.

Por su parte, el director del ICGES, Nicanor Obaldía, recordó que desde sus inicios como laboratorio administrado por Estados Unidos, hasta su transferencia a manos panameñas en 1990, el Instituto Gorgas ha sido clave en el combate de enfermedades infecciosas como la toxoplasmosis, y más recientemente, virus emergentes como el SARS-CoV-2, Oropouche, encefalitis virales y la viruela símica.

El nuevo Campus Gorgas ya cuenta con un 11 % de avance físico. Su construcción se desarrolla en dos etapas con el respaldo financiero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La inversión total es de 190 millones de balboas, distribuidos en 70 millones para la primera fase y 120 millones para la segunda.

El proyecto tiene una duración de cuatro años, con una proyección de culminación de la fase inicial para finales de 2027 o inicios de 2028. Una vez concluido, más de 4.2 millones de panameños se beneficiarán de una mejor vigilancia sanitariamayor capacidad diagnóstica y respuestas más rápidas ante brotes epidemiológicos.

El Dr. Obaldía agregó que la obra fortalecerá la proyección internacional, atraerá cooperación técnica y contribuirá al crecimiento económico basado en conocimiento e innovación.

Por su parte, la presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, expresó: “El BCIE está comprometido con transformar positivamente la vida de las personas en los países a los que servimos. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo impulsamos obras que marcan una diferencia real: fortaleciendo la salud, potenciando la investigación y generando bienestar con visión de futuro”.

En enero de 2020, el Ministerio de Ambiente aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (Categoría II), confirmando el compromiso con el entorno de la Cuenca del Canal, incorporando corredores biológicos y medidas de conservación.

En noviembre de 2022, se emitió la orden de proceder para la Fase I, confiada al Consorcio GIA RM Gorgas.

El proyecto se construye en un área de 6.5 hectáreas, ubicada en el sector de Chivo Chivo, corregimiento de Ancón, a un costado de la Ciudad de la Salud.

La primera fase contempla la construcción del laboratorio G1, el edificio de administración G4, la garita de seguridad G6 y la caseta para desechos peligrosos G8.

La segunda fase incluye el laboratorio de alta seguridad G2, el bioterio G3, la clínica de medicina tropical y de ensayos clínicos G5, así como estacionamientos subterráneos con capacidad para 400 vehículos y otras infraestructuras complementarias identificadas como G7.

Durante la actividad estuvieron presentes técnicosdirectores nacionales y regionales del MINSA y directores de hospitales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

Fama ¡Qué locura! Acusan a 'La Polla' de ser la moza de un tal Benjamín

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama Yoani Ben anuncia que tomará acciones legales contra quienes la difamen

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?