el-pais -

Comité Interinstitucional adelanta proyectos de turismo y cultura en Colón

Ya se empezó la obra de restauración del Fuerte San Lorenzo, y en las próximas semanas se realizarán los actos públicos para la restauración de los distintos fuertes en Portobelo.

Diomedes Sánchez

 

El Comité Interinstitucional en Colón tiene la responsabilidad del proyecto “Portobelo de Colores” y de la restauración del edificio de la Aduana de Portobelo, que inició la pasada semana y que va a representar fuentes de trabajo para los lugareños, informó Carlos Aguilar, ministro de Cultura. 

 

Indicó que se empezó  la obra de restauración del Fuerte San Lorenzo, y en las próximas semanas también se realizarán los actos públicos para la restauración de los distintos fuertes en esta comunidad. 

 

Estos proyectos buscan el rescate del Patrimonio Histórico, esto con la colaboración de la comunidad, "pero también pretendemos reforzar el apoyo al patrimonio inmaterial, que en este caso es la cultura congo", señaló Aguilar.

 

Aguilar añadió que tanto a nivel turístico como cultural, la mirada está fijada en los distritos de las costas de la provincia de Colón.

Leer también: Ministro Sucre se reúne con autoridades de la comarca Ngäbe Buglé

 

“Con el Proyecto Portobelo de Colores, cada casa que no esté dentro del Patrimonio Histórico, se va a convertir en una obra de arte de ahora en adelante y será pintada por los moradores de la comunidad, que forman parte de las distintas organizaciones sociales y que tiene que ver con lo temas culturales, basados sus temas en la pollera congo y sus colores”, añadió el Ministro de cultura. 

 

Aclaró que no todas las viviendas serán pintadas debido a que en estos momentos existen un plan de reasentamientos de algunas que se encuentran dentro de los monumentos históricos. “No van a ser mandadas a otros lugares se van reubicar en la misma comunidad”, dijo. 

 

En cuanto al tema del Patrimonio Histórico y el hecho del que el mismo no permita que sean demolidas algunas estructuras dentro del casco de la ciudad de Colón, entre ellas la Casa Wilcox,  Aguilar, aseguró que existe otro equipo de trabajo en donde además de MiCultura, participa la Gobernación de Colón, la Alcaldía, el MIVIOT, los Bomberos, SINAPROC, que buscan alternativas. 

 

“La idea no es paralizar las inversiones en la ciudad de Colón, pero tampoco podemos destruir nuestros patrimonios históricos, y en esas mesas de trabajo en donde se está incluyendo a la Cámara de Comercio de Colón, se trata de verificar casas por casa y ya tenemos un censo, sabemos cuáles están fuera de la ley, esas ya se van a ir demoliendo”.

 

Sin embargo advirtió que en el centro de la ciudad hay que ser más cuidadoso, y poniendo como ejemplo a la propia casa Wilcox. 

 

Añadió  que hay que protegerla, “yo sé que mucha gente dirá, pero es que restaurarla sale más caro, pues más caro es perder nuestra identidad, nuestra historia y nuestro patrimonio, habrán algunas edificaciones icónicas, que deben restaurarse y otras que deberán ser demolidas, luego que este censo este listo, entre todos se tomaran las decisiones. 

 

Puntualizó que Panamá es un país rico, el problema es que veces el dinero no está dirigido a las cosas que deben ser importantes y algunos piensan que cuidar la historia y esos sitios históricos, es un gasto, cuando en verdad es una inversión que se va a redituar en turismo, más inversiones para la provincia. 

Leer también: Culmina proceso de vacunación dirigido a los adultos mayores del 8-7
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua