el-pais -

Destacan aportes a la conservación y promoción de los pueblos originarios en Panamá

Redacción / día a día

 

El Ministerio de Cultura (MiCultura) realizó un homenaje para concluir la celebración del Mes con los Derechos de los Pueblos Originarios.

En el evento, decenas de organizaciones indígenas fueron galardonadas  por su trabajo en la promoción y conservación de algunas costumbres y tradiciones de estos siete grupos aborígenes del país.

Algunos han innovado en la promoción de su cultura, por ejemplo, la creación de un canal de televisión, redes sociales y organizar eventos culturales de caracter internacional, entre otros.

 

 

Entérate: Crean la Secretaría de la Mujer Cafetalera en Chiriquí

 

No obstante, también se reconoció a aquellos líderes indígenas que desde hace décadas han hecho aportes significativos tanto en la organización política de la comarca, traducción de documentos, rescate de sus lenguas, promoción turística y cultural, empoderamiento de las mujeres y la juventud, etc.

Durante el mes de agosto también hubo el Encuentro "El lenguaje de la danza" con la participación de grupos originarios y estudiantes de la Escuela Nacional de Danza y Bellas Artes de la Universidad de Panamá.

Esta actividad, que también se enmarca en las jornadas de celebración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España.

 

 

Chequea esto: Presidente de Panamá afirma que no tolerará la corrupción en su Gobierno

 

Por otro lado, destacaron los foros sobre juventud, mujer, tierra y naturaleza, un recital poético, exposiciones fotográficas virtuales, festivales artesanales presentación de danzas y diseño de modas tradicionales y contemporánea, entre otras forman parte de las actividades que se han organizado como parte del encuentro de los pueblos indígenas. 

Una de las iniciativas contempladas es “Panamá Poliglota”, que está enfocado en un Panamá Multilinguístico, cuyo esfuerzo es interinstitucional que busca promover durante el citado mes una extensión del Día Internacional de los pueblos indígenas y como avance al inicio del Decenio de las Lenguas Indígenas 2022-2032.

Según Ema Gómez,  de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, “con esta propuesta buscamos promover nuestras raíces ancestrales, difundir el aprendizaje de las Lenguas Indígenas panameñas, sus publicaciones y mecanismos para que sean incluidas en los textos informativos, en museos, en letreros, es decir en toda la información general”.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios