el-pais -

Discusión y consenso, la tercera fase del Pacto del Bicentenario

El Pacto del Bicentenario, una iniciativa que busca lograr acuerdos nacionales para un mejor Panamá, cuenta con un total de 44 comisiones regionales temáticas y se espera que se instalen todas durante esta semana.

Ana Cristina Quinchoa

La tercera fase del Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas', que se basa en la discusión y consensos de las propuestas en la plataforma ciudadana Ágora, se inauguró oficialmente con la instalación de once comisiones temáticas en la región Transístmica, que incluye a las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste.

En total son 44 comisiones y se espera que en esta semana se instalen las restantes: Panamá Occidente, que abarca a la provincia de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé; la región Central, que incluye a la provincia de Veraguas, Coclé, Los Santos y Herrera; y por último, la región Oriental que comprende a la provincia de Darién y a las comarcas Guna Yala y Emberá.

En la lista de los temas más inquietantes para encontrar solución, que han sido escritos por los propios ciudadanos, está la infraestructura con un 22%, seguido por salud con un 17 %, agua con un 15%, educación con un 14%, y Estado con un 7%. 

Los miembros de las comisiones, los cuales fueron capacitados para la labor, tienen la tarea de revisar, identificar y analizar los temas propuestos en la plataforma ciudadana dentro de un lapso de tres meses, que de hecho, hasta el momento se contabiliza que hay más de 175 mil propuestas con soluciones a las brechas que hay en el país, que luego de ser seleccionadas, pasarán a ser compartidas en Ágora, para que las personas puedan dar seguimiento al trabajo que se realiza.

Lea también: Presidente Cortizo habla de austeridad y la Asamblea Nacional compra cortinas por $11.487.53

Cada integrante de las comisiones regionales han sido seleccionados a través de la metodología de mapeo de actores, con ello, se logró identificar a los actores institucionales, de la academia, sociedad civil, sectores productivos y políticos conocedores de sus territorios y necesidades para que formen parte del proceso, así lo dejaron saber en la conferencia.

Paulina Franceschi, coordinadora ejecutiva nacional del Pacto del Bicentenario, dijo que no hay otra forma de construir el Pacto, que a partir de lo que los ciudadanos han expresado y proponen. “Así cumplimos con nuestro compromiso de que cada aporte será tomado en cuenta para la construcción de un nuevo pacto social”, indicó.

Mientras, para Enrique de Obarrio, miembro del Comité Consultivo del Pacto, este proceso es “un grito a un cambio, pero también es un mensaje directo a la clase política partidista, que tienen que atender este clamor de cambio en todas las distintas brechas sociales que se quieren cerrar”. 

Para todos los integrantes del Pacto del Bicentenario, la fase actual es una de las más importantes, según dijeron en la rueda de Prensa, ya que lo consideran 'un reto inédito', pues se trata de la elección de las propuestas con las que se trabajará para un Panamá mejor.

Además, anunciaron la actualización de la plataforma ciudadana, que ahora será llamada: Ágora 2.0, y cuenta con la misma dirección de la página web anterior: www.agora.gob.pa , donde las personas podrán ingresar para conocer cuáles han sido las propuestas seleccionadas, escribir sus opiniones sobre los temas elegidos, e incluso ver las reuniones que se han hecho, pues quedarán grabadas en Ágora para que los ciudadanos puedan ver el contenido cuando tengan tiempo disponible. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero