el-pais -

Ejecutivo tiene que aportar $60 millones para evitar aumento en costo de la luz

Diversos sectores de la sociedad dejaron mostrar su descontento por el aumento que se pretendía acoger con la excusa de la 3 Línea de Transmisión.

Jean Carlos Díaz

 

El Gobierno Nacional reculó con la medida del alza en la tarifa de la energía eléctrica de un 8.4% para cerca de un 24.5% de los clientes que tenían un consumo mayor de 301 kilovatios hora (kWh), siendo alrededor de 274 mil usuarios.

 

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, a través de un comunicado, informó que había ordenado al director de la Autoridad de Servicios Públicos (ASEP), Roberto Meana, la suspensión inmediata de los efectos del ajuste tarifario.

 

 

Mientras que solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hacer las gestiones para que se asumiera este excedente que se pretendía aplicar.

Añadiendo que en todo momento dejó claro a Meana que estaba en desacuerdo con el aumento a la tarifa eléctrica.

 Puede leer: Suntracs y Frenadeso saldrán a las calles a protestar por el aumento de la luz

 

Roberto Meana, director de la Asep, explicó que aquellos clientes que consumen más de 301 kWh van a tener el mismo tratamiento que el que tenían aquellos con consumo inferior a dicha cuantía, de las empresas distribuidoras Edemet Edechi y Ensa.

 

 

Se debe aprobar la dispensa fiscal

Por su parte, Eyda Varela de Chinchicha, ministra encargada del MEF, explicó que el subsidio será asumido por el Gobierno Nacional, que hará todos los ajustes necesarios para que pase a ser parte del presupuesto general de la Nación, hasta que la Asamblea Nacional (AN) defina sobre la dispensa fiscal de $300 millones.

 

 

Cabe resaltar que el 8.5% de aumento será asumido por el Ejecutivo a través de una contención del gasto, sujeto a la revisión del proyecto de ley en la AN.

 

 

Puede haber recortes en los gastos del Estado

De no aprobarse se mantendría la responsabilidad del pago, pero se tendrían que aplicar recortes en gastos de funcionamiento a partir del segundo semestre del año.

 

 Vea más: Un pueblo unido logra que se detenga aumento de la luz

 

Pudiera acortarse hasta $10 millones por mes hasta que culmine el año 2018 de no aprobarse la dispensa.

El aporte que dará el Estado será de $60 millones.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia