el-pais -

El 30% de la actividad agrícola en Tierras Altas fue afectada por el huracán Eta

Pese a la situación los productores se mantienen sembrando y cosechando para seguir adelante.

José Vásquez/Chiriquí.

 

El productor y dirigente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, Augusto Jiménez, confirmó este viernes que las afectaciones  causadas por el huracán Eta el pasado 4 de noviembre  en Paso Ancho y Cerro Punta fueron del 30% en especial en el rubro cebolla.

 

"Hace un mes de los desastres causados Eta y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario estimó que las afectaciones en el sector agrícola fue de un 30%, lo que ha permitido garantizar el suministro de productos en estas fechas de fin de año donde se incrementa el consumo de cebolla, papa y otros rubros"; afirmó Jiménez.

 

Sin embargo señala que aún  se mantienen afectado el 80% de los sistemas de riegos, la mayoría son privados, pero con el desastre las autoridades se han comprometido en apoyar en la habilitación de estos, ya que el tiempo es muy variante en Tierras Altas y los sistemas de riego son una garantía para producir y poder cubrir parte de la demanda del consumo nacional.

 

Señala que pese a la situación los productores se mantienen sembrando y cosechando para seguir adelante y evitar que algunos sectores económicos quieran aprovecharse para importar productos.

Leer también: Ministerio Público optó por no dar detalles del homicidio de Enrique Ryce

 

Llegarán 12 mil quintales de cebollas

Afirmó que el jueves la cadena agroalimentaria de la cebolla aprobó la importación de 12 mil quintales adicionales de este producto a los 23 mil que deben ingresar en este mismo mes como parte de los compromisos de los Tratados de Libre Comercio.

 

El dirigente agregó  que  una de las cosas que más requieren los productores en estos momentos son la reparación  de los caminos de producción (caminos secundarios), que les permitan sacar la producción de las fincas a los mercados nacionales.

 

Finalmente, señaló que existe interés  de los productores en seguir con la actividad, sin embargo, se necesita del apoyo de las autoridades para regular la entrada de productos en época de producción para evitar que la actividad no sea rentable.

Leer también: Atienden el clamor de los residentes de Chilibre, necesitan agua las 24 horas 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá