el-pais -

El lunes comienza el desalojo de precaristas de terrenos nacionales en La Chorrera

Por parte del Miviot, no se ha informado la cantidad de lotes disponibles y la cifra de familias que serán reubicadas.

Eric Montenegro

Aproximadamente 700 familias que se mantienen ilegalmente en terrenos nacionales ubicados en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, comenzarán a ser desalojados del predio, este lunes 7 de junio.

 

Las familias que sean desalojadas y estén registradas en un censo y estudio socioeconómico realizado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), serán reubicadas.

 

Para ello, el Miviot ya dispuso de varias hectáreas de terreno en el corregimiento de Herrera, en donde los lotes serán asignados a las familias mediante un sorteo.

Leer también: John Omar Dornheim asume el puesto de nuevo director de la Policía Nacional

 

En este punto,  instalarán tres tanques de almacenamiento de agua, que serán abastecidos por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

 

 Esta sería una solución momentánea hasta que se perforen los pozos y se haga la instalación de la estructura de distribución.

 

Por parte del Miviot, no se ha informado la cantidad de lotes disponibles y la cifra de familias que serán reubicadas.

 

Previamente el titular de la cartera de vivienda, Rogelio Paredes, había precisado que serían lotes de 450 metros cuadrados cuyo costo será pagado al Banco Hipotecario Nacional (BHN).

Leer también: En Panamá ya se han aplicado 253,530 dosis de la vacuna contra la influenza

 

En este sector se han separado cuatro hectáreas para la construcción de una escuela y un mercado agrícola; además de instalarse los servicios básicos.

 

Aún cuando dentro del asentamiento informal se mantienen viviendo ciudadanos extranjeros, para el mes de marzo pasado, el ministro Paredes, afirmó que estos estaban excluidos de la asignación de lotes en el corregimiento de Herrera.

 

Durante el último de los censos realizado por el Miviot al grupo de precaristas fueron detectadas personas que cuentan con propiedades inscritas en el Registro Público.

 

Este viernes, con pancartas y banderas de un movimiento de reivindicación social, los precaristas realizaron una protesta a lo largo de la vía que conduce al corregimiento de Puerto Caimito.

 

Las familias reclamaban su derecho a la opción de compra de los terrenos además de calificar el desalojo en su contra es un crimen. 

Leer también: Aprehenden a otro presunto involucrado en el asesinato de un joven de 16 años
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales

Fama 'Perdóname' de La Factoría enciende La Voz Argentina

El País Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

El País Disminución de lluvia afecta acueductos en San Carlos

Fama ¡Le dijo adiós a los delivery! Estefi Varela explica que su cambio físico se debe a cuidarse y comer mejor

El País Autoridades panameñas incautan 400 kilos de droga con destino a Marsella, Francia

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

Mundo EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro

El País Imputan cargos al exalcalde de Colón, Alex Lee, por el delito contra la Administración Pública

El País Lluvias intensas azotan el país por paso de la onda tropical #22

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes