el-pais -

El uso excesivo del celular te puede llevar a un cuarto de urgencias

Por dolores musculares, el Síndrome del Túnel Carpiano, resequedad y tensión ocular.

Brenda Ducreux

 

Los trastornos de la revolución digital.  Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 25 % de la población mundial tiene problemas de conducta relacionados con el uso de las nuevas tecnología. Entre estas está privarse de sueño por estar conectado a la red, descuidar actividades como estudio o relaciones de familia y sociales; irritabilidad cuando la conexión falla o resulta lenta.

 

Ver aquí: Padres y madres con hijos en edad escolar aprenden a reducir la brecha digital

 

La OMS menciona que la obsesión por la tecnología es una realidad en el mundo moderno. Tanto así que  esta ya están catalogadas como una enfermedad por los especialistas. Y hay varias: está la nomofobia (miedo a no tener a la mano el celular) la portatilitis (molestias y dolores musculares por usar y cargar portátiles en exceso) la ciberadicción (adicción al internet ).

Peligro del uso del excesivo

En Panamá, esta realidad no escapa. A diario se observa adultos, niños y adolescentes pegados al celular, que prestando atención a lo que pasa en su alrededor. ¿Sabes de los peligros?

Ana Chen, cirujana y especialistas en ortopedia, explicó que  unos de los problemas que puede dar el uso excesivo del celular es el Síndrome del Túnel Carpiano, que es una enfermedad que ocurre cuando el nervio que va desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca, causando entumecimiento, dolor, hormigueo y debilidad en la mano afectada. “Hay que tener cuidado, podría llevarte a una hospitalización o a terapia”.

Además, añadió que permanecer mirando por horas las pantallas de un celular también puede traer como consecuencia a la persona problemas en los ojos,  resequedad, tensión ocular.

Entre las recomendaciones está  realizar pausas activas para relajar los ojos de la exposición a estos elementos.

Ante la revolución de la moda del celular, ya sea utilizándolo en el carro, metrobús, metro o caminado.  día a día entrevistó  a Kevin Fernández, gerente de una empresa Tecnología en Panamá, quien señala que aunque la tecnología llegó para quedarse y es un acceso a la información, se debe usar correctamente.

 

Se debe usar menos de tres horas al día

 

Agregó que  las personas utilizan el móvil más de cinco horas al día. Sin embargo, esto podría causar a la persona agotamiento visual, fatiga, entre otras dolencias que la persona va adquiriendo con el tiempo.

“Lo recomendable es disminuir las horas a una o dos máxima entre periodos de tiempo de descanso y combinarlo con ejercicio, lectura o algo que le de relajamiento”.

Añadió que el uso del móvil se ha mantenido en los usuarios de entre 55 y 65 años, pero ha aumentado  más en jóvenes. “En la actualidad lo estamos viendo a edades más tempranas”.

 

Escuelas se visitan para enviar mensajes positivo

 

Para Mónica Villalaz, directora - Proyecto Vida Segura,  se está promoviendo  impulsar cambios positivos y concienciar acerca de la seguridad en Internet, organizando distintos eventos y actividades con las nuevas generaciones y padres de familias, a través de esta asociación.  “Estamos visitando escuelas y padres de familias para explicar de los peligros si no se usa adecuadamente”.

 

Cifras de usuarios con móvil

Las suscripciones móviles superan por más de 2.9 millones a las personas del país, de acuerdo con el último informe de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP). Los números reflejan que 96% de la población tiene acceso a un teléfono celular.

 

Estudio sobre el cáncer

 

En 2014, la  OMS publicó los resultados de una investigación coordinada por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), que tenía como objeto determinar si había vínculos entre el uso de los teléfonos móviles y el cáncer de cabeza y cuello en adultos.

El estudio concluyó que respecto a los posibles trastornos en el sistema nervioso por la exposición constante a los campos electromagnéticos de los celulares, fenómeno conocido como ‘hipersensibilidad electromagnética’, no se había podido determinar una relación causa efecto.

Sin embargo, la OMS ha sido enfática en aclarar que, debido al aumento de casos de personas que presentan síntomas de trastornos en el sistema nervioso como aumento del ritmo cardíaco o la presión arterial, se requieren más estudios para llegar a una conclusión definitiva.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico