el-pais -

Estudiantes exigen proceso 'incluyente' de reforma constitucional en Panamá

"Expresamos nuestro desacuerdo con el paquete de reformas constitucionales y condenamos la manera antidemocrática en que la AN ha llevado el proceso".

EFE

Una coalición de estudiantes universitarios de Panamá dijo este miércoles que seguirán protestando pacíficamente hasta lograr que se frene la discusión en el Parlamento de una propuesta de reforma constitucional que consideran "insuficiente", y se convoque a la ciudadanía a un amplio e incluyente proceso de consultas.  

 

"Expresamos nuestro desacuerdo con el paquete de reformas constitucionales y condenamos la manera antidemocrática en que la Asamblea Nacional ha llevado el proceso", dijo la liga Juventudes Panameñas, constituida a raíz de la problemática suscitada por las reformas constitucionales.

 

Cualquier cambio, añadió la coalición, "no puede ser producto de una discusión a tambor batiente, sino de un gran consenso nacional que incluya a todos los sectores de la sociedad panameña, sin dejar a nadie por fuera".

Leer también: Condenan a dos extranjeros por tráfico de droga

 

Cientos de personas detenidas

Desde finales de octubre pasado estudiantes universitarios y grupos sociales han salido a las calles para expresar su rechazo tanto a la forma cómo se discute en el Parlamento unicameral, de amplia mayoría oficialista, la propuesta de reforma constitucional impulsada por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, como al contenido de la misma. 

 

Casi un centenar de personas fueron detenidos en el marco de las protestas registradas el 30 y 31 de octubre pasado y muchas enfrentan desde este miércoles un proceso ante un juez comunitario de paz, en lo que ha sido tildado por los estudiantes como abuso policial. 

 

"Nosotros vamos a seguir manifestándonos de manera pacífica, de diferentes maneras, no solamente en las protestas que se han dado, sino también manifestaciones culturales", declaró en una rueda de prensa José Luis Paniza, presidente de la Asociación de Estudiantes de la Universidad Santa María La Antigua (USMA-privada). 

 

Paniza afirmó que las protestas pretenden que la discusión de las reformas constitucionales en la Asamblea Nacional "se detenga, y se abra un proceso en el que se escuche no solo a algunos sectores sino a los sectores que hemos estado manifestándonos y que somos los que hemos puestos los detenidos".

Leer también: Gobierno Nacional hará frente a deuda de Zona Libre de Colón

 

Desconfianza a los diputados 

Ivenshka Gálvez, estudiante de Derecho de la Universidad de Panamá (UP, pública), destacó que las protestas seguirán porque las reformas son "inconsultas e impopulares" y "solo responden a intereses económicos". 

 

Gálvez expresó que además existe desconfianza hacia varios de los diputados del Parlamentos que están señalados por supuesta corrupción y por casos de presuntos abusos sexuales.

 

Los estudiantes también cuestionaron la forma "prepotente" de expresarse del presidente Cortizo, y "por no escuchar al pueblo panameño" en el tema de la reforma.Ante las protestas, Cortizo ha defendido la propuesta de cambios constitucionales con el argumento de que fue redactada por la Concertación Nacional, un ente creado hace más de una década y conformado por 23 sectores del país, y ha acusado que dentro del Parlamento hay grupos que "no quieren cambios". 

 

"La Concertación Nacional hoy por hoy lastimosamente no representa a todos los sectores", opinó el universitario Paniza.

Leer también: Vicepresidente Carrizo participó de los actos protocolarios en Penonomé

 

La propuesta presentada por el Gobierno modifica artículos relacionados con la administración de justicia, la salud, la educación, el medioambiente, la descentralización y el funcionamiento del Parlamento. 

 

El jueves pasado en una inusual rueda de prensa el gobernante afirmó que su propuesta de reforma "no es perfecta", pero es "la más práctica" pues sirve para "dar más balance a la institucionalidad" de Panamá.

 

El "único y verdadero dueño" de las reformas constitucionales es el "pueblo panameño", ha agregado el presidente, y ha mostrado su interés en que se instalen mesas nacionales de consulta antes de que la propuesta vuelva a ser debatida en una segunda legislatura por el Parlamento.

 

Las reformas constitucionales fueron aprobadas a finales de octubre en una primera legislatura, serán sometidas a unos debates en la que comenzará en enero próximo, y luego deberán ser llevadas a referendo popular, lo que Cortizo aspira ocurra en 2020. 

L

Se espera que esta semana un grupo de juristas presente a Cortizo un informe de lo aprobado en la primera legislatura que servirá de base para que el presidente panameño pida al Parlamento que elimine algunas de las iniciativas introducidas por los diputados y que sido rechazas de forma general. 

 

Las protestas comenzaron cuando al paquete de reformas presentado por el Gobierno se sumaron iniciativas que afectaban a las universidades públicas, a los contenidos de los medios tradicionales y redes sociales, al matrimonio, e incluso amplían los poderes del Legislativo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial