el-pais -

Indígenas piden al papa León XIV, mediante carta, cese de la 'violencia' en protestas en Panamá

El escrito fue entregado al arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, tras ser firmado por el presidente de la coordinadora indígena, Leonides Cunampia, y la cacica Elena Cruz, y avalado por los siete pueblos originarios del país.

Redacción/EFE

Las siete etnias indígenas de Panamá escribieron una carta al papa León XIV solicitándole que "alce su sagrada voz" para que cese la "violencia" contra ellos en las protestas, que se desarrollan en el país desde hace un mes contra varias iniciativas del Gobierno, e interceda con el Ejecutivo para instaurar un "diálogo verdadero" que solucione la "crisis".

"Su Santidad, como voz moral de millones de personas en el mundo, le imploramos que alce su sagrada voz para exigir el cese inmediato de la violencia contra los pueblos indígenas de Panamá", señala una carta de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), a la que EFE tuvo acceso ayer, sábado 24 de mayo.

Los pueblos indígenas piden en el escrito, con destinatario "Su Santidad León XIV", "que se haga un llamado al Gobierno panameño a tender con urgencia ese 'puente de diálogo' que usted sabiamente ha propuesto para buscar soluciones a los problemas que nos afectan".

"Hoy, más que nunca, el pueblo indígena panameño clama por ser escuchado. Su lucha es por el respeto a sus tierras, su autonomía y su vida digna, principios que la Iglesia siempre ha defendido. Por ello, le pedimos, Santo Padre, que interceda ante los responsables de esta crisis, el Gobierno de Panamá, instando al cese de la represión, la restitución de sus derechos y la apertura de un diálogo verdadero, libre de violencia", reza la carta.

El escrito fue entregado al arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, tras ser firmado por el presidente de la coordinadora indígena, Leonides Cunampia, y la cacica Elena Cruz, y avalado por los siete pueblos originarios del país.

Algunos sindicatos de docentes del sector público iniciaron el pasado 23 de abril una huelga indefinida para pedir al Gobierno la derogatoria de una ley que reforma la seguridad social, a la que consideran lesiva para sus jubilaciones y con carácter "neoliberal".

A ella se sumaron escalonadamente el sindicato de la construcción, Suntracs, -considerado el más poderoso del país- y también el de la industria bananera, así como grupos indígenas. En las últimas semanas se han registrado fuertes enfrentamientos entre manifestantes y la Policía.

Justamente, las autoridades indígenas Ngäbe-Buglé denunciaron el pasado 16 de mayo que su comarca, la más grande de Panamá y ubicada al noroeste del país, está "sitiada militarmente" por las fuerzas de seguridad, que "persiguen" y "sacan de sus casas" a "dirigentes" y "familias enteras". También denunciaron una presunta "fumigación con gas pimienta" a través de helicópteros.

También se registraron graves choques entre la Policía y grupos originarios en el Darién, la frontera con Colombia, donde algunos indígenas "secuestraron" momentáneamente a una unidad policial.

La carta dirigida al papa explica que "a raíz de las protestas pacíficas, el gobierno del Presidente José Raúl Mulino, se ha dado a la tarea de usar todos los estamos de seguridad para atacar brutalmente a los manifestantes, y ha iniciado una persecución sistemática y violenta contra los pueblos originarios, especialmente de la Comarca Ngobe Buglé y también el territorio colectivo Emberá - Wounaan".

Los indígenas señalan que "ni en los tiempos más oscuros de la dictadura militar" han sido "tan perseguidos, sitiados en nuestros propios territorios, atropellados y atacados vilmente por las fuerzas de seguridad del Gobierno". Y explican que estas manifestaciones han dejado "un triste saldo de heridos, personas que han perdido la vista, una señora a punto de perder un brazo, un joven al borde de la muerte y cientos de detenidos"

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Conflicto familiar! Tribunal en Miami toma medidas tras denuncia de abuso contra Paulina Rubio

Fama '¿Falda, pantalón o pañal cagado?' Alexa Chacón responde con estilo y lección de moda

Relax Investigadores coreanos prueban eficacia de la IA en la evaluación de salud mental

Fama ¿Un video sin canción? Karol G revela que el video de ‘Latina Foreva’ nació antes del tema

Deportes Panamá Sub-17 enfrentará a Irlanda, Paraguay y Uzbekistán en el Mundial de Catar 2025

Fama Robaron a Kim Kardashian joyas valoradas en unos 10 millones de dólares, pero no pasarán un solo día en prisión

Mundo Trump insiste en que Harvard debería facilitar a su Gobierno datos de sus estudiantes

El País Dos mujeres resultan heridas en un 'parking' en Colón

El País Se registra brote de vómito y diarrea en Guabito, Bocas del Toro... Una defunción

El País Más de mil paquetes de droga incautados en puerto de Colón

El País Obispo emérito Óscar Mario Brown hace llamado urgente al diálogo para evitar pérdida del año escolar

Fama ¡Están motivados! Maná vuelve al estudio tras una década

El País Indígenas piden al papa León XIV, mediante carta, cese de la 'violencia' en protestas en Panamá

El País SINAPROC cierra el paso por dos puentes en Capira y Chame

El País Ejecutan a 'Bemba' en Colón y huyen sin dejar rastro

Fama '¡Choque va a haber!': Yodalis lanza dardos tras deuda pendiente de Zuany

El País Confirman que exmilitar debe cumplir condena en la cárcel por el caso del sacerdote Héctor Gallego

El País Encuentran restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera