el-pais -

Inicia la primera fase camino a la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá

Es la primera fase hacia la Olimpiada Mundial de Robótica del 7 al 9 de noviembre en Panamá.

Redacción web

Con la participación de estudiantes de primaria, premedia y media de colegios oficiales y particulares, de las 16 regiones educativas, se dará inicio a las Olimpiadas Regionales de Robótica 2023. Hasta el momento se han inscrito 550 equipos en las diferentes categorías, lo que suma 1,597 escolares que participarán en esta eliminatoria. 

 

 

También puedes leer: 'El presidente Juan Carlos Varela me mandó a llevar el mensaje a Martinelli', declaró la diputada Yaniel Ábrego

 

Las competencias se desarrollarán del 1 de junio hasta el 11 de agosto 2023, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y la inauguración tendrá lugar en el Colegio La Salle de Margarita, en la provincia de Colón, el próximo jueves 1 de junio. 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, destacó que “ha habido un despertar con la robótica, las clases se hacen más interactivas y, sobre un problema que hay que resolver en su comunidad, los jóvenes están trabajando reciclaje, conservación del ambiente, apoyo en el hogar, distribución de medicamentos y, sobre esa necesidad, se genera un aprendizaje más colaborativo y también otro tipo de destreza a través de la programación y la tecnología”. 

La estrategia liderada por el presidente y la primera dama, agregó la ministra, es de implementación para el mejoramiento de la educación a través de las STEAM y lo que esto implica, en el desarrollo de habilidades de proyectos, blandas, tecnológicas, resolución de problemas y de cómo mejorar el mundo que nos rodea. 

“Me emociona ver a tantos estudiantes presentando sus proyectos, poniendo en práctica lo aprendido en los clubes de robótica de los centros educativos oficiales y particulares. Hoy con el inicio de las Olimpiadas Regionales de Robótica seguimos fortaleciendo el camino para que más estudiantes se sumen a la educación Steam, y se preparen para enfrentar los desafíos del Siglo 21” señaló, Yazmín Colón de Cortizo, primera dama de la República. 

También puedes leer: Bomberos incomunicaron Colón por espacio de 8 horas tras el cierre de calles

 

La primera dama agregó “estoy segura que Panamá tendrá una nutrida y preparada delegación en la Olimpiada Mundial de la cual somos sede, invito a los educadores que tomaron el diplomado Steam a incentivar a sus estudiantes a participar en las regionales y perfeccionar sus proyectos; a los que se prepararon como jueces súmense a este proceso en beneficio de los estudiantes y el país”  

El 14 de junio, en el Instituto Rubiano, se presentarán los proyectos de los aspirantes de San Miguelito y Panamá Norte; en el colegio Fernando Guardia Jaén, el 16 de junio, será para las regionales de Panamá Este, Darién y la comarca Emberá Wounaan; en tanto, el 20 de junio, el Colegio Papa Francisco, será la sede para Herrera y Los Santos. En el Centro Educativo Padre Juan José Cánovas, el 23 de junio, se verán los trabajos de Veraguas y Coclé.  

Para Bocas del Toro, se recibirán en el IPT El Silencio, el 27 de junio; en tanto, los representantes de Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé, podrán asistir al Colegio Félix Olivares Contreras, el 29 de junio. En el Colegio Bilingüe de Panamá, se atenderán los trabajos de los estudiantes de San Miguelito, el 3 de julio. El 5 de julio, en Panamá Oeste, los aspirantes serán revisados en la Escuela República de Costa Rica.  

En esa región escolar también serán atendidos otros proyectos de robótica, el 7 de julio, en el Centro Educativo Visión del Saber; el 11 de julio, Colegio Javier, Panamá Centro; Universidad Santa María La Antigua (USMA) el 14 de julio, Panamá Centro y comarca Kuna Yala; el 20 de ese mes, en Howard Academy, Panamá Oeste y el 28 de julio en el Instituto Episcopal San Cristóbal (Parque Lefevre) Panamá Centro. 

En el mes de agosto, el 3, Panamá Este, en el Instituto Thomas Jefferson y, el 11, en Colón, Colegio Eben Ezer (Paseo Marino). 

En tanto, las olimpiadas nacionales se efectuarán del 22 al 24 de agosto, en que se elegirán los proyectos que representarán a Panamá en el torneo internacional, que se desarrollará del 7 al 9 de noviembre en nuestro país, en el Panama Convention Center, hasta el momento, más de 75 países han confirmado su participación en el Mundial de Robótica. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón