el-pais -

Instalaciones de la CSS en Panamá Oeste sin espacio para más pacientes

Esta policlínica, a donde también acuden pacientes no asegurados, registra la mayor demanda de atención médica en toda la provincia. Entre enero y junio de este año, unas 136 mil 162 personas acudieron a esta policlínica.

Eric Montenegro

Las policlínicas y Unidades Locales de Atención Primaria en Salud (ULAPS) de la Caja de Seguro Social (CSS) se han quedado pequeñas ante el crecimiento acelerado de la población asegurada y beneficiaria en la provincia de Panamá Oeste.

Ello ha obligado a la institución a ubicar oficinas y consultorios en sótanos o recurrir a la instalación de módulos.

También puedes leer: ¡Panamá en el área! Latin Billboard destaca la música del panameño Aldo Ranks

Aunque, la falta de espacio no es el único problema. La capacidad de respuesta ante la solicitud de servicios médicos también ha sido rebasada en parte por la falta de especialistas.

Herminia Mariscal, directora interinstitucional de la CSS en esta provincia, afirmó que el único proyecto con financiamiento disponible es la ampliación del cuarto de urgencia de la policlínica ´Blas Gómez Chetro’, en Arraiján.

 

En el resto de las policlínicas ubicadas en La Chorrera, Capira y San Carlos sólo ha sido posible realizar adecuaciones para mejorar las instalaciones.

 

Mientras que en la policlínica “Dr. Juan Vega Méndez” de San Carlos, se instalaron módulos en la parte externa, en donde funcionan consultorios médicos. Unos 47 mil 723 han sido atendidos hasta junio de este año.

Igualmente, se recurrió a unidades modulares en las ULAPS de El Tecal en Arraiján y Guadalupe en La Chorrera, las cuales también registran una alta demanda de atención médica.

También puedes leer:  Primera Exposición Geográfica, Cultural y Gastronómica de la UPT; de la teoría a la práctica y más allá

 

A futuro, dijo la Dra. Mariscal, será necesario optar por la construcción de nuevas instalaciones médicas en esta provincia, aunque a la fecha no se tiene un proyecto en firme.  

La última unidad ejecutora construida por la CSS en la provincia de Panamá Oeste, fue la policlínica de Capira, en el 2016. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Fama Galas de Reinas: Italy Mora e Isamar Herrera se coronan el mismo día en Panamá

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

Deportes Joselyne Edwards triunfa con nocaut en UFC Vegas 109

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'