el-pais -

La juez Baloisa Marquínez debe fallar en estricto derecho y apego a Constitución

La defensa del candidato presidencial, Ricardo Martinelli afirmó que la jueza debe tomar una decisión acorde al bloque constitucional.

Redacción web

La juez Baloisa Marquínez debe respetar los derechos y garantías fundamentales de Ricardo Martinelli, en el caso New Business, por lo que la decisión que vaya a tomar debe hacerla en estricta obediencia al contenido de los tratados internacionales suscritos por Panamá, así lo manifestó el equipo legal del candidato presidencial por Realizando Metas.

Agrega que la decisión de la juez debe ser preceptuada también con base en lo que establece la Convención Americana de los Derechos Humanos y el Pacto de los Derechos Civiles y Políticos de San José.

Añade que Marquínez debe decidir si absuelve o condena al expresidente Martinelli por el delito de blanqueo de capitales, o en su defecto decreta la nulidad absoluta de las investigaciones adelantadas en su contra, por violación a sus derechos y garantías fundamentales, contenidas en los artículos 4, 17 y 32 de la Constitución Política.

"El artículo 4 de la Constitución señala que la República de Panamá acata las normas de derecho internacional, por ende, cualquier decisión de la juez debe ser tomada en estricta obediencia al contenido de los tratados y convenios internacionales".

"La honorable señora juez Baloisa Marquínez, tiene sobre sus hombros la difícil tarea y la responsabilidad de tomar una decisión acorde al bloque constitucional, es decir, su decisión debe ser tomada con fundamento en la Constitución, los Tratados Internacionales, las Convenciones sobre Derechos Humanos y la ley interna", manifiesta el equipo legal del exgobernante.

También puedes leer: Inauguran el IPT Colón con varias actualizaciones en su sistema y mucho más moderno

La juez segunda liquidadora de Causas Penales de Panamá, está obligada a subsanar todas las irregularidades en este proceso penal por el presunto delito de blanqueo de capitales, y con ello asegurarse de que no existan nulidades que violen el debido proceso y que hayan afectado los trámites legales dentro del mismo.

A su vez, está obligada a asegurar esa Tutela Judicial Efectiva, en cuanto a los derechos del señor Ricardo Martinelli, cumpliendo y haciendo cumplir la ley. 11de junio de 2018 al 17 de febrero de 2020, la jueza reconoció la especialidad a Ricardo Martinelli. 19 de julio de 2021, el Segundo Tribunal reconoció la especialidad a Martinelli.

Comenta que cualquier decisión distinta a conceder la incidencia de carácter constitucional presentada a favor de Martinelli o la absolución del mismo, ignorando que se ha violentado el debido proceso, no sería en estricto derecho, ya que sería una decisión tomada en contravención a la Tutela Judicial Efectiva, contemplada el artículo 17 de la Constitución y en flagrante vulneración al artículo 22 del mismo cuerpo legal, que consagra el principio de la presunción de inocencia.

Reitera que en fallo del 9 de marzo de 2021, confirmado en todas sus partes por el Segundo Tribunal de Justicia, mediante fallo del 19 de julio de 2021, declaró y reconoció que Ricardo Martinelli, estaba protegido por el Principio de Especialidad, desde el 11 de junio de 2018 hasta el 17 de febrero de 2020.

Este derecho reconocido por la juez es el que sirvió de sustento legal para que la defensa de Martinelli solicitara a través de un incidente de nulidad por violación al Debido Proceso y Tutela Judicial Efectiva de todas las actuaciones judiciales investigativas y jurisdiccionales, adelantadas durante este periodo; tanto por la Fiscalía Contra la delincuencia Organizada, así como por el propio Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales.

Cabe resaltar, que muchas de las actuaciones que se hicieron en este proceso, se realizaron cuando Martinelli gozaba de especialidad, son ilegales y devienen de ilícitas, entre ellas el peritaje de Eliseo Ábrego y lo relacionado a Transcaribe Trading (TCT).

"Todas estas actuaciones antes aludidas, sirvieron de fundamento a la Fiscalía para dictar la resolución indagatoria de fecha 30 de junio de 2020, que se emitió cinco días después de haber vencido el término judicial de un año de prórroga, otorgado por el Tribunal, es decir, de manera extemporánea", señala defensa de Martinelli.

También puedes leer: ¡Cancela su gira! Madonna es ingresada a UCI tras ser encontrada inconsciente por infección bacteriana

 

Esto violó las garantías constitucionales del hoy candidato presidencial.

Ante esto, la defensa del presidente de RM, afirmó que al tratarse de una nulidad constitucional, que se concretizó en actuaciones del Ministerio Público y diligencias judiciales, donde fueron vulnerados derechos constitucionales (debido Proceso) y garantías convencionales (principio de especialidad), estas no pueden ser subsanadas ni convalidadas, porque son vicios que le han impedido el goce de sus derechos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica