el-pais -

La juez Baloisa Marquínez debe fallar en estricto derecho y apego a Constitución

La defensa del candidato presidencial, Ricardo Martinelli afirmó que la jueza debe tomar una decisión acorde al bloque constitucional.

Redacción web

La juez Baloisa Marquínez debe respetar los derechos y garantías fundamentales de Ricardo Martinelli, en el caso New Business, por lo que la decisión que vaya a tomar debe hacerla en estricta obediencia al contenido de los tratados internacionales suscritos por Panamá, así lo manifestó el equipo legal del candidato presidencial por Realizando Metas.

Agrega que la decisión de la juez debe ser preceptuada también con base en lo que establece la Convención Americana de los Derechos Humanos y el Pacto de los Derechos Civiles y Políticos de San José.

Añade que Marquínez debe decidir si absuelve o condena al expresidente Martinelli por el delito de blanqueo de capitales, o en su defecto decreta la nulidad absoluta de las investigaciones adelantadas en su contra, por violación a sus derechos y garantías fundamentales, contenidas en los artículos 4, 17 y 32 de la Constitución Política.

"El artículo 4 de la Constitución señala que la República de Panamá acata las normas de derecho internacional, por ende, cualquier decisión de la juez debe ser tomada en estricta obediencia al contenido de los tratados y convenios internacionales".

"La honorable señora juez Baloisa Marquínez, tiene sobre sus hombros la difícil tarea y la responsabilidad de tomar una decisión acorde al bloque constitucional, es decir, su decisión debe ser tomada con fundamento en la Constitución, los Tratados Internacionales, las Convenciones sobre Derechos Humanos y la ley interna", manifiesta el equipo legal del exgobernante.

También puedes leer: Inauguran el IPT Colón con varias actualizaciones en su sistema y mucho más moderno

La juez segunda liquidadora de Causas Penales de Panamá, está obligada a subsanar todas las irregularidades en este proceso penal por el presunto delito de blanqueo de capitales, y con ello asegurarse de que no existan nulidades que violen el debido proceso y que hayan afectado los trámites legales dentro del mismo.

A su vez, está obligada a asegurar esa Tutela Judicial Efectiva, en cuanto a los derechos del señor Ricardo Martinelli, cumpliendo y haciendo cumplir la ley. 11de junio de 2018 al 17 de febrero de 2020, la jueza reconoció la especialidad a Ricardo Martinelli. 19 de julio de 2021, el Segundo Tribunal reconoció la especialidad a Martinelli.

Comenta que cualquier decisión distinta a conceder la incidencia de carácter constitucional presentada a favor de Martinelli o la absolución del mismo, ignorando que se ha violentado el debido proceso, no sería en estricto derecho, ya que sería una decisión tomada en contravención a la Tutela Judicial Efectiva, contemplada el artículo 17 de la Constitución y en flagrante vulneración al artículo 22 del mismo cuerpo legal, que consagra el principio de la presunción de inocencia.

Reitera que en fallo del 9 de marzo de 2021, confirmado en todas sus partes por el Segundo Tribunal de Justicia, mediante fallo del 19 de julio de 2021, declaró y reconoció que Ricardo Martinelli, estaba protegido por el Principio de Especialidad, desde el 11 de junio de 2018 hasta el 17 de febrero de 2020.

Este derecho reconocido por la juez es el que sirvió de sustento legal para que la defensa de Martinelli solicitara a través de un incidente de nulidad por violación al Debido Proceso y Tutela Judicial Efectiva de todas las actuaciones judiciales investigativas y jurisdiccionales, adelantadas durante este periodo; tanto por la Fiscalía Contra la delincuencia Organizada, así como por el propio Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales.

Cabe resaltar, que muchas de las actuaciones que se hicieron en este proceso, se realizaron cuando Martinelli gozaba de especialidad, son ilegales y devienen de ilícitas, entre ellas el peritaje de Eliseo Ábrego y lo relacionado a Transcaribe Trading (TCT).

"Todas estas actuaciones antes aludidas, sirvieron de fundamento a la Fiscalía para dictar la resolución indagatoria de fecha 30 de junio de 2020, que se emitió cinco días después de haber vencido el término judicial de un año de prórroga, otorgado por el Tribunal, es decir, de manera extemporánea", señala defensa de Martinelli.

También puedes leer: ¡Cancela su gira! Madonna es ingresada a UCI tras ser encontrada inconsciente por infección bacteriana

 

Esto violó las garantías constitucionales del hoy candidato presidencial.

Ante esto, la defensa del presidente de RM, afirmó que al tratarse de una nulidad constitucional, que se concretizó en actuaciones del Ministerio Público y diligencias judiciales, donde fueron vulnerados derechos constitucionales (debido Proceso) y garantías convencionales (principio de especialidad), estas no pueden ser subsanadas ni convalidadas, porque son vicios que le han impedido el goce de sus derechos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata