el-pais -

Más de 400 participantes en seminario sobre prácticas pedagógicas efectivas para recuperar aprendizajes

Buscan fortalecer las competencias de director, docentes y supervisores regionales.

Redacción día a día

través de la plataforma Ester se desarrolló el seminario en línea ‘Prácticas pedagógicas efectivas para la recuperación y mejoramiento de aprendizajes’, en que participaron docentes, directores y supervisores de las regiones educativas de Chiriquí y Nedrini, en la comarca Ngäbe Buglé. 

 

La jornada de instrucción se desarrolló del 6 de febrero al 5 de marzo, como parte del Programa de Recuperación Integral y Socioemocional de Aprendizajes (PRISA) que SUMMA y el Ministerio de Educación (Meduca) implementan desde abril de 2022. 

 

El curso tuvo como objetivo fortalecer competencias en docentes, directores y supervisores regionales, para la comprensión, implementación, monitoreo y mejoramiento de prácticas pedagógicas efectivas, para recuperar aprendizajes, un desafío necesario ante la urgencia de reducir las brechas educativas y desarrollar  nuevas prácticas pedagógicas en las escuelas panameñas. 

 

En este seminario los participantes se formaron en prácticas como la retroalimentación formativa, el aprendizaje colaborativo y socioemocional y la comprensión lectora. Ello se realizó a través de la reflexión conjunta de los equipos de trabajo de las escuelas, acompañamiento de los supervisores, lo que fortalece el desarrollo de las comunidades educativas en las zonas de implementación del curso. 

 

Todas las escuelas participantes culminaron el taller con el diseño de un plan de implementación en alguna de las cuatro prácticas pedagógicas para la recuperación de aprendizajes, al incorporar una estrategia de desarrollo profesional docente entre pares.  

 

Uno de los supervisores que participó el seminario, Gertrudis Rodríguez, de la Zona 27 de Chiriquí, valoró la experiencia del seminario que permitió “formar a los equipos por centro educativo y que, cada uno, realice la planificación de su proyecto de manera integral con un eje de interés. Nosotros vemos que los cuatro componentes, las cuatro prácticas pedagógicas, se pueden integrar. Por ejemplo, creo que nuestra zona va a seguir desarrollando la comprensión lectora”. 

 

Por su parte, Marixa Fuentes, supervisora de la Zona 5, compartió cómo integrará los aprendizajes del Seminario PRISA. “Tengo en el plan de trabajo asumir todas las experiencias, conocimientos y  las estrategias”, comentó. 

 

Por último, la supervisora de la zona 4, Isis Guerra, adelantó algunos hitos centrales para su trabajo en el 2023. “Yo voy a incluir en mis contenidos y mis actividades el trabajo colaborativo”, afirmó. Más de 600 personas se matricularon en el curso y 423 obtuvieron sus certificados. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presentan propuesta para proteger a consumidores acosados por agencias de cobros y bancos

Fama Kapo responde a la invitación de Barceló para hacer un 'stream' juntos

El País Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

Fama Madre de la fallecida Anita Correa cumple su promesa y publica un libro inspirado en ella

El País Autoridades municipales buscan incentivar pago de impuestos

Fama Franklyn Robinson se sincera con sus seguidores hablando de sexualidad, paternidad y amor

Fama ¡'Te amo más que ayer'! Mollie cuenta los días para su boda con Vladimir

Mundo Álvaro Uribe, poderoso expresidente y primero condenado por la Justicia de Colombia

Fama La segunda temporada de la serie ‘Miércoles’ llega en los estrenos de agosto

El País Capturan a hombre acusado de extorsionar con armas a dueños de fincas en Colón

El País IMA retira lote de arroz por mal olor y garantiza reemplazo gratuito a consumidores

El País Policía desarticula red delictiva dedicada a delitos financieros y blanqueo de capitales

El País Gobierno recibe Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025-2029

El País Hurtan dinero de cajero automático ubicado en Escobal, Colón

Fama ¡Desde Colón hasta Televisa! Alfonso Jaén, el panameño que se abre paso en la escena artística en México

El País Cabeza de agua arrastra a siete personas en Trinchera, Kankintú; una joven continúa desaparecida

El País Consejo de Gabinete aprueba proyecto de Presupuesto 2026 por un monto de B/.34,901 millones

Fama Alejandro Torres agradece el respaldo del público tras multitudinaria fiesta de cumpleaños

Fama ¿Sonrisa forzada o malentendido? Susan Elizabeth Castillo responde a comentario sobre expresiones faciales de su esposo en un video

El País ANTAI sanciona a cuatro servidores públicos del Gobierno Central

El País Panamá recibe 44,000 dosis de la nueva vacuna contra la Covid- 19