el-pais -

Nueva paralización de obras en intercambiador preocupa a moradores

Lugareños consultados aseguraron que desde hace varios días no se ve trabajadores en el sitio al mismo ritmo que se daba en las últimas semanas.

Thays Domínguez

Residentes y dueños de locales comerciales ubicados en los alrededores del sitio donde se construye el intercambiador a desnivel que conectará a las provincias de Herrera y Los Santos, se encuentran preocupados luego que nuevamente observan una paralización en las obras.

 

También puedes leer:  Cristiano Ronaldo buscará aliarse con su número favorito para hacer historia 

 

Lugareños consultados aseguraron que desde hace varios días no se ve trabajadores en el sitio al mismo ritmo que se daba en las últimas semanas, cuando ya se había experimentado un avance en la construcción, la cual estuvo detenida durante mucho tiempo.

La preocupación de los moradores radica en que durante el tiempo que lleva la construcción, cuya orden de proceder fue dada en el año 2017, han sufrido serias afectaciones para entrar y salir de sus casas y comercios, debido al cierre de tramos completos.

Tal es el caso de la zona conocida como Santa Cruz, cuyas residencias quedaron en medio de la construcción del puente, y cuyos moradores pasan grandes penurias para la movilización, debido a los desvíos.

 

También puedes leer: Nutrición integral, clave para prevenir y luchar contra el cáncer 

 

Según se conoció, la obra valorada en unos 27 millones de dólares,  cambió nuevamente de contratista, lo que a juicio de los lugareños podría provocar un nuevo retraso, lo que aumentará las afectaciones que ya tienen.

“Esperemos que el anuncio del nuevo contratista sea para bien y no para más atraso. Ya llevamos más de tres años con este malestar y no vemos aún los beneficios”, indicó Pedro Rodríguez, quien labora en una empresa ubicada en el sector.

Durante la más reciente visita del ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, a la provincia de Herrera, se anunció que la empresa Centralmix, quien tendría en sus manos la construcción del intercambiador a desnivel, presentó problemas por lo que cedió el proyecto a otra empresa.

La construcción del puente ha sufrido atrasos debido a diferentes situaciones, que van desde adendas que han tenido que realizarse para cubrir gastos de indemnización, suspensión del contrato y por último la paralización  debido a la pandemia por la  COVID-19.

Las obras fueron reiniciadas hace algunas semanas, y se esperaba que estuviera terminada en su totalidad a mediados del año 2022.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros