el-pais -

Nueva relación con China plantea retos para Panamá

Panamá/ACAN-EFE
La nueva relación con China, que se traduce ya en 19 acuerdos en varias áreas incluida la comercial, plantea retos "extraordinarios" a Panamá en aspectos como la producción y la capacitación del recurso humano, afirmó hoy uno de los principales gremios privados del país centroamericano. En una declaración pública, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) alerta que el país "debe introducir ajustes importantes para lograr los beneficios pactados" con China, de la que se esperan grandes inversiones tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas el pasado 13 de junio. La cúpula de la CCIAP mencionó por ejemplo la marginación en la que se encuentran desde hace décadas los sectores agropecuario e industrial, una situación que de continuar impedirá aprovechar las oportunidades que abriría un tratado de libre comercio, cuya factibilidad será estudiada en el marco de uno de los convenios suscritos por los dos gobiernos la semana pasada en Pekín. El presidente panameño, Juan Carlos Varela, realizó entre el 16 y el 22 de este noviembre una visita histórica a China, donde inauguró legaciones diplomáticas, firmó los acuerdos y reiteró la disposición de Panamá de ser una plataforma para la expansión china en la región. Además de los aspectos referidos al volumen de producción, la CCIAP se refirió este domingo a "las exigencias que China impone a sus importaciones" como otro de los desafíos para Panamá. "También hay que considerar, de cara a la obtención del estatus de Destino Turístico Aprobado, lo que tenemos que hacer para llevar turistas en grandes cantidades más allá de la capital, con una gama de servicios de altos estándares internacionales", agregó la Cámara comercial. Es en los sectores turístico, comercial y de inversiones en los que más amplias expectativas se han generado en Panamá a partir del establecimiento de las relaciones diplomáticas con China, que tiene desde hacer muchos años presencia en el país centroamericano. China es el principal proveedor de la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del hemisferio, y el segundo usuario del Canal de Panamá, por donde pasa el 6 % del comercio mundial. La asimetría en la balanza comercial es enorme de acuerdo a las cifras oficiales, que indican que en el 2016 Panamá importó del gigante asiático bienes y servicios por 1.183 millones de dólares, mientras que le vendió apenas 50,9 millones de dólares. La CCIAP sostuvo que la asociación con China debe potenciar las ventajas competitivas de Panamá, lo que se logrará solo con "una visión de Estado comprometida a largo plazo -no quinquenal- con el desarrollo del país", para lo que "es necesario incluir la preparación del recurso humano mediante modelos modernos que superen cánones obsoletos". "En todo caso, nuestro desafío mayor para alcanzar el primer mundo es la capacidad de competir con eficiencia y calidad, sobre todo cuando en la región otros actores buscan oportunidades como éstas. De eso se trata y requerirá esfuerzos extraordinarios", destacó la Cámara empresarial.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia