el-pais -

Padres y madres con hijos en edad escolar aprenden a reducir la brecha digital

En el año 2017 la Fundación logró la atención de 1,100 estudiantes de primaria y secundaria de escuelas oficiales en la provincia de Panamá.

Brenda Ducreux

 

Los principales problemas para mantener a niños y adolescentes lejos de los peligros del mundo cibernético se deben a la falta de supervisión por parte de sus padres, aseguró Mónica Villalaz, directora de la Fundación Vida Segura.

 

Ver: Netflix le dice adiós a cinco series originales de su plataforma

 

Y es que muchos de ellos no tienen conocimientos tecnológicos, de educación en seguridad en internet y de que se les da un celular con conexión a Internet a los niños desde una edad cada vez más temprana, según una encuesta en la web dirigida a padres y madres de la Fundación Vida Segura, reveló la experta.

Ante esto,  Villalaz orientó que  su organización social ha desarrollado el programa “#GeneraciónDigital: Todo a un click. Cómo los peligros en la red nos han cambiado la vida”, dirigido a padres y madres de familia, del que este público obtiene una mejor comprensión de los riesgos y desafíos actuales que enfrentan los niños y jóvenes cuando utilizan la tecnología.

Agregó que el programa, en formato charla-taller, sensibiliza de los peligros que hay en la red, proporciona estrategias para apoyar a los jóvenes y ayudarlos a desarrollar comportamientos seguros y responsables cuando estén en internet. Brinda recursos que se pueden usar en el hogar y se les pide a los participantes que compartan sus propias experiencias, desafíos y éxitos en esta tarea de ser padres en un mundo tecnológico.

Colegios, con las Escuelas para Padres y empresas, bajo los programas de Desarrollo Organizacional están ofreciendo a padres y madres las herramientas necesarias para cerrar la brecha digital entre ellos y sus hijos.

 

Entérate aquí: Detienen a Chris Brown en Florida...horas después queda libre bajo fianza

Cabe destacar que  en el año 2017 la Fundación  logró la atención de 1,100 estudiantes de primaria y secundaria de escuelas oficiales ubicadas en el área metropolitana de la provincia de Panamá. Están convencidos que la educación es un proceso imprescindible para el uso seguro del internet.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Neka Prila cuenta cómo recibió la noticia de su segundo embarazo

El País Panamá registra alarmante cifra de incendios de autos

Deportes ¡Oro para Panamá en Asunción 2025! Emily Santos brilla en 100m pecho

Fama Gaitanes y Tony Vega traen de vuelta la esencia romántica de la salsa con 'Desesperado'

Fama Maluma interrumpe su concierto en México para regañar a una fan que llevó a un bebé

Fama ¿Ya escuchaste sus canciones? Liz Grimaldo y Grettel Maríe buscan nominación en los Latin Grammy 2025

Fama ¡Desactivaron los comentarios! Ángela Aguilar y Christian Nodal reciben desprecio y burlas en video de Tik Tok

El País Llega aeronave C-130 de EE.UU. con equipos para entrenamiento con la Fuerza Pública de Panamá

El País Panamá genera alta convocatoria en el Consejo de Seguridad de la ONU

El País Alcaldía de La Chorrera solicita a Secretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

Fama Italy Mora deslumbra con sus recientes fotos rumbo hacia Miss Cosmo 2025

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas