el-pais -

Panamá pospone tres días el visado de tránsito para los cubanos tras quejas

Según la resolución 49/18 del Gobierno de Panamá, explicó García, la obligación de visado de tránsito para los nacionales cubanos entrará en vigor el martes 15 de marzo a las 23:59 horas, 72 horas después de la decisión previa.

EFE

Panamá retrasó este viernes tres días, hasta el martes próximo, la entrada en vigor del requisito de visado de tránsito para los cubanos, tras jornadas de quejas de los damnificados por la decisión.

El segundo secretario de la embajada de Panamá en La Habana, Abdiel García, leyó la tarde de ayer, viernes, micrófono en mano, la correspondiente resolución a las decenas de afectados que desde este miércoles se concentran a las puertas de la legación diplomática.

Según la resolución 49/18 del Gobierno de Panamá, explicó García, la obligación de visado de tránsito para los nacionales cubanos entrará en vigor el martes 15 de marzo a las 23:59 horas, 72 horas después de la decisión previa.

Leer también: Detectan el primer caso de COVID-19 en un estudiante de primer grado en Chiriquí

La medida afecta a cientos de cubanos que habían comprado su billete de avión, en ocasiones tras vender sus bienes, para volar a Managua vía Panamá, porque Nicaragua no exige visado a los cubanos.

El objetivo final de muchos de ellos es emprender de seguido la marcha hacia Estados Unidos a través de Centroamérica de manera irregular.

La lectura de la nueva resolución no dejó satisfechos a muchos de los concentrados frente a la embajada, pero García no atendió a sus preguntas y se retiró tras leer en alto el comunicado.

El coordinador del gobierno provincial de La Habana, Orestes Llanes, indicó por su parte a las personas concentradas ante la legación que es una "decisión soberana" de Panamá, pero que el Gobierno cubano está tratando de ver "cuánto más se puede flexibilizar" para minimizar los perjuicios.

Pidió además a los concentrados que regresen a sus casas y permanezcan atentos a los anuncios del Gobierno panameño.

Panamá tomó este martes la decisión y al día siguiente, tras las primeras protestas frente su embajada en La Habana y la comunicación con el Gobierno cubano, pospuso su implementación hasta el domingo 13 de marzo.

El visado de tránsito cuesta además 50 dólares, indicó el Gobierno panameño, que añadió que quienes tuviesen boleto para viajar durante marzo podrían reprogramar su vuelo, algo a lo que se prestó a colaborar la aerolínea Copa.

La decisión panameña parece vinculada al reciente aumento de los flujos migratorios cubanos y sigue a otras similares adoptadas en las últimas semanas por países vecinos como Colombia o Costa Rica.

La presión migratoria ha crecido tras el anuncio de Nicaragua del pasado noviembre, cuando informó que no solicitaría visado a los cubanos.

Muchos analistas apuntan como principal motivo para emigrar la grave crisis económica que atraviesa Cuba.

La combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones que aplica Washington a Cuba y los problemas en la gestión macroeconómica han generado escasez de productos básicos, la dolarización parcial de la economía y una gran inflación.

El Gobierno cubano ha responsabilizado en varias ocasiones a Washington de la situación, por el incumplimiento de los acuerdos bilaterales, que prevén 20.000 visados al año, y ha abogado por una migración legal y segura.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de EE.UU. refieren que en enero pasado, último mes del que se tienen registros, se detuvo a 9.827 inmigrantes cubanos, cerca de 13 veces más que los 732 del mismo mes de 2020.

Leer también: Maluma ingresa al servicio de entregas Rappi como socio

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua