el-pais -

Panamá se preparó para movilizar a unos 60 mil migrantes en  octubre de 2022

Este año han transitado por Darién más de 230 mil personas.

Redacción / día a día

El trabajo coordinado entre el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio Nacional Migración sobre la situación que se avecinaba, luego de la pandemia, impidió que el mes de octubre de 2022, el más crítico por el paso de migrantes por la selva de Darién, se convirtiera en una crisis mayor, según el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

Destacó que el trabajo fue intenso. Hubo que trabajar 24 horas al día para desahogar en viajes de ida y vuelta, al menos 10 mil migrantes que llegaron en tres días.

Este año han transitado por Darién más de 230 mil personas y el mes “más crítico fue octubre, porque pasaron 60 mil personas, pero gracias al trabajo mancomunado, humanitario y a las capacitaciones adquiridas, se pudo movilizar a estas personas”.

Actualmente en la Estación de Recepción Migratoria de Canaán Membrillo hay 136 migrantes; en San Vicente 48; en Lajas Blancas 201; en Bajo Chiquito 337 y en Los Planes de Gualaca 991.

Las declaraciones del ministro Pino se dieron durante una gira interinstitucional que realizó en compañía de la canciller Janaina Tewaney Mencomo, del director del Servicio Nacional de Fronteras, (Senafront), Oriel Ortega y la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, que sirvió para actualizarlas de la realidad migratoria y de seguridad que se da en la provincia de Darién.

“Estas personas que pasaron por Darién y se pudo certificar en presencia de la  embajadora Aponte, venían engañadas, así lo señalaron unos migrantes de Ecuador y de la India, a quienes no se les explicó bien y pagaron a coyotes por el servicio de transporte y al final, terminan abandonados en el camino”, agregó el Ministro.

El titular de Seguridad Pública hizo un llamado a las personas que pretenden pasar por la selva de Darién para llegar a Estados Unidos. “Verifiquen la información, vean internet y escuchen los llamados que hace Panamá y las advertencias de pasar por aquí para que no sean engañados”, sostuvo. 

Entre tanto, la directora Gozaine indicó que esta gira de trabajo sirvió para que la embajadora escuchara de viva voz los testimonios de los migrantes en la comunidad de Bajo Chiquito y para que constatara las mejoras que ha hecho el gobierno panameño en atención del personal y para la población migratoria.

“Estamos hablando con la Embajada de Estados Unidos para accesar a los apoyo internacional y tratamos de canalizarlo a través de las Naciones Unidas para que llegue de manera directa a Panamá”, agregó.

En la gira de trabajo se pudo llegar a la comunidad de Bajo Chiquito, a la Base de Nicanor del Servicio Nacional Aeronaval, a la Primera Brigada Oriental del Senafront en Metetí y a la Estación Temporal de Migrantes en San Vicente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá