el-pais -

Presidenta de la Asamblea Nacional reafirma que no habrá aumento en la edad de jubilación

Se instituye que al sexto año de la presente reforma, la CSS debe realizar los estudios actuariales que van a definir la sostenibilidad del sistema de pensiones y los programas de esta entidad mediante una licitación pública.

Redacción

Con la aprobación del texto único del Proyecto de Ley 163, la Asamblea Nacional entrega al país una norma esperada que responde a la necesidad de la población, y que por decisión del Órgano Ejecutivo fue presentada con la condición de que “no está escrita en piedra”.

Lo anterior, forma parte de las declaraciones emitidas por la presidenta de Órgano Legislativo, diputada Dana Castañeda, donde destacó aspectos importantes aprobados en el proyecto de ley que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Entre los puntos más destacados, la jefa del Legislativo se refirió la adición del artículo 156 que establece la edad de retiro por vejez, la cual se mantiene igual, y se aprueba un artículo nuevo, donde se contempla la relación actuarial de pensión de retiro por vejez, se instituye que al sexto año de la presente reforma, la CSS debe realizar los estudios actuariales que van a definir la sostenibilidad del sistema de pensiones y los programas de esta entidad mediante una licitación pública.

En ese sentido, señaló que la evaluación actuarial de la pensión de retiro por vejez, deberá ser licitada en seis años, donde se realizarán las corridas por firmas independientes, y allí es que se van a corroborar los estudios actuariales para definir realmente el estado o situación financiera del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

El artículo 168 del Proyecto de Ley deja claro que no se modifica la edad de jubilación. “La edad de referencia establecida en esta Ley se mantendrá en 57 años las mujeres y 62 en los hombres”.

Recalcó que es un documento nuevo, luego de todos los debates y consensos, en los que se escuchó a la población en la búsqueda de entregar al país, una norma que ha sido la más esperada de este quinquenio, “es una ley que bajo ninguna circunstancia iba a ser popular, donde cada diputado tenía que tomar decisiones importantes; despojándose de cualquier tipo de interés político y poner en perspectiva nuestra posición positiva y salvar una institución noble como es la CSS”.

La diputada Castañeda explicó que, este primer órgano del Estado cumplió con su rol de entregar al país un nuevo proyecto de ley, ya que de 203 artículos presentados por el Ejecutivo y sometidos a consulta nacional, llegó al pleno para su segundo debate con 210 artículos. Mientras que en tercer debate concluye con 245 artículos, de los cuales 118 son nuevos, se modificaron 80 y en 47 de ellos se introdujo modificaciones y se eliminaron 9 artículos.

También, se establece que los trabajadores independientes pagarán una cuota equivalente al 9.36% de su ingreso cotizable para el programa de IVM y 8.5% para la cotización voluntaria, destinada al programa de Riesgo de Enfermedad y Maternidad.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados