el-pais -

Sale de Panamá vuelo humanitario de la ONU a Honduras con insumos médicos

Durante la pandemia, Panamá asumió el rol de "hub humanitario" para la recepción y distribución de insumos médicos para el propio país y la región.

EFE

 

Un vuelo humanitario salió este jueves de Panamá en dirección a Honduras con insumos médicos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para enfrentar la pandemia de la COVID-19 como parte de los servicios comunes del Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) de la ONU.

El avión militar pertenece a las Fuerzas Armadas de Canadá y es el primer vuelo de muchos otros que realizarán para dar asistencia humanitaria a países de América Latina desde el hub humanitario de Panamá en apoyo a WFP, según informó por redes sociales la Embajada de Canadá en el país.

El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, estuvo presente en la salida del vuelo en las primeras horas de la mañana desde el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, ubicado en la capital panameña, y agradeció al gobierno canadiense el apoyo con el envío de los insumos.

El vuelo, que llegó a Honduras al mediodía, iba cargado con varios tipos de insumos médicos, como mascarillas y guantes, entre otros, de la OPS para dar apoyo a la emergencia de la COVID-19.

Los insumos provienen del hub internacional de China como parte de los servicios de ayuda para enfrentar la pandemia de las Naciones Unidas.

Leer también: Correos extienden horario para pago a jubilados

 

INAUGURAN NUEVO DEPÓSITO DE RESPUESTA HUMANITARIA DE LA ONUEl presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y el director Beasley inauguraron este jueves la nueva bodega del Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD) en Panamá.

                              "Hoy inauguré las operaciones en la nueva bodega del Depósito de Respuesta Humanitaria de la ONU en Panamá, que nos permitirá salvar vidas en la región, en la batalla contra el COVID19", escribió Cortizo, en sus redes sociales.

La nueva bodega forma parte del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) del Gobierno de Panamá y tiene un espacio de 5.200 metros cuadrados para almacenar equipos e insumos humanitarios. De ese espacio, unos 1.000 metros cuadrados son destinados para el almacenaje frío de medicinas. 

Durante la pandemia, Panamá ha asumido el rol de "hub humanitario" para la recepción y distribución de insumos médicos para el propio país y la región.

Las autoridades de Panamá ya anunciaron que el Aeropuerto de Tocumen, el principal del país se habilitará como un "minihub humanitario" o Centro de Operaciones Graduales y Controladas para Vuelos Humanitarios para pasajeros afectados por la pandemia. 

Leer también: Minsa le da luz verde a reinicio de proyectos de construcción en terminal 2
Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados